Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Martes, 20 de octubre 2015, 11:50
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, pronostica que la tasa de paro en España puede situarse por debajo del 20% el próximo año y considera que ahora se dan las condiciones en el sector financiero para afrontar nuevas fusiones. "Se han reforzado los niveles de solvencia, el sistema es más sólido y hay mayor transparencia de los principales bancos, esto ha puesto las condiciones para facilitar movimientos de concentración más difíciles de plantear antes de la unión bancaria", ha señalado Linde durante su intervención en el encuentro financiero organizado por KPMG y Expansión.
El supervisor bancario no ha dejado de lanzar mensajes favorables a un nuevo proceso de fusión en el mapa bancario español. El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, lo hizo la semana pasada y ahora ha insistido el gobernador. Tanto al Banco de España como al Banco Central Europeo les preocupa la baja rentabilidad de algunas entidades, lo que perjudica su solvencia. Hoy Linde ha lanzado una advertencia contra las entidades que intentan conseguir una mayor rentabilidad asumiendo más riesgo. Las mayores exigencias regulatorias y la creciente competencia suponen una presión adicional sobre la rentabilidad, ha señalado el gobernador.
Linde también ha apuntado que la mayor parte del ajuste en el proceso de desendeudamiento de familias y empresas ya se ha producido, aunque cabe esperar que este proceso se mantenga durante un tiempo.
Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, Linde ha pronunciado un discurso muy medido evitando cualquier referencia política tras haber provocado un terremoto en los días previos a las elecciones catalanas cuando afirmó que existía riesgo de corralito si se llegaba a la secesión. No obstante, ha pronosticado que la tasa de paro puede situarse por debajo del 20% en 2016 gracias a que la economía está inmersa en un "triángulo virtuoso" con superávit por cuenta corriente, crecimiento económico y del empleo. Sin embargo, el gobernador ha señalado que el grado de incertidumbre de las previsiones macroeconómicas "se ha acentuado y ampliado el riesgo a la baja". Linde ha llamado a "no exagerar el margen de maniobra de la política económica ni poner en riesgo la consolidación fiscal".
Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha calificado de "esperanzadora y difícil" la situación de los bancos españoles. Difícil porque "los márgenes se debilitan por los bajos tipos de interés" y esperanzadora por la mejora de la situación económica que reduce la morosidad. Roldán ha subrayado que los bancos deben insistir en reducir los costes y mantener los márgenes y en recuperar la confianza de la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.