Luis María Linde.

Linde ve más difícil cumplir con el déficit y aboga por mantener las políticas económicas

El gobernador del Banco de España subraya la necesidad de que el aumento de ingresos o la contención del gasto en lo que queda del año "sean superiores a lo observado en los primeros meses del ejercicio"

EFE

Miércoles, 23 de septiembre 2015, 10:20

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha dicho que para cumplir con los objetivos de déficit para las administraciones públicas de 2015 se requerirá que se aumenten los ingresos o que se contenga el gasto en lo que queda del año en mayor medida que en los primeros meses de este ejercicio.

Publicidad

Así lo ha manifestado en la Comisión de Presupuestos del Senado, donde ha detallado que hasta mayo la Seguridad Social redujo su superávit en dos décimas de PIB, frente a la mejora de cinco exigida, y las comunidades disminuyeron su déficit en una décima de PIB, frente a la reducción de un punto porcentual prevista para todo el año.

Por estas razones, el responsable del Banco de España ha dicho que se requerirá que el aumento de ingresos o la contención del gasto en lo que queda del año "sean superiores a lo observado en los primeros meses del ejercicio".

Estrategia de consolidación fiscal

Linde ha defendido que "el objetivo primordial" de la política presupuestaria es asegurar que la recuperación se sostenga en condiciones de estabilidad duradera, para lo cual es "ineludible" perseverar en la estrategia de consolidación fiscal.

En su opinión, los logros conseguidos en la consolidación fiscal son la base de la mejora de la credibilidad de la economía española, por lo que para continuar con esta senda se exige "continuar y finalizar" la corrección de los desequilibrios fiscales.

Publicidad

Ha destacado que en la reducción prevista para 2015 y 2016, que es de tres puntos de PIB acumulados para el conjunto de las administraciones, las comunidades autónomas deberán asumir "casi la mitad del esfuerzo". No obstante, Linde ha recalcado que la mejora de la situación económica que contempla el Presupuesto, gracias a una mayor recaudación o la progresiva reducción de tipos de interés pagados por la deuda pública, favorece que "los esfuerzos" para alcanzar los objetivos de déficit público sean menos costosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad