Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Bravo
Jueves, 10 de septiembre 2015, 18:55
Los funcionarios siguen recobrando derechos perdidos poco a poco. De momento, el Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto para que recuperen el 26,2% de la paga extra suprimida en 2012, y lo hará tras tramitar el crédito extraordinario de 252 millones de euros previsto para ello, como anunció hace una semana la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Otra cuarta parte de esa paga controvertida ya la cobraron en enero pasado. La diferencia es que si entonces fue dentro de la nomina habitual, esta vez se hará en un pago aparte y "en las próximas semanas". El motivo esgrimido para ello es que los funcionarios cobran el sueldo a mitad de mes, lo cual imposibilitaría incluirlo en el siguiente. Los sindicatos creen por ello que podría ser a finales de octubre, coincidiendo con la disolución de las Cortes y el decreto de convocatoria de elecciones.
Para obtener el 50% restante de la extra, sin embargo, sigue sin haber fecha concreta. Tras una reunión mantenida este jueves por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con los sindicatos, alguno interpretó que sería en enero. Pero fuentes del departamento aclararon después que se mantiene la idea de que sea "a partir" de ese mes y no en el mismo, a fin de no comprometer en exceso al próximo Ejecutivo que tomará posesión entonces.
No habrá pago único
Lo que sí parece más claro es que no habrá un pago único costaría unos 500 millones, pues hasta ahora se manejaba la idea de hacerlo en marzo y septiembre. Aunque la decisión final, de nuevo, estará en manos del siguiente Gobierno. Eso sí, afectaría solo a los funcionarios estatales, pues comunidades y ayuntamientos deberán consignar sus propias partidas en sus presupuestos respectivos, Este hecho ha sido criticado por los sindicatos, al temer que no todos los niveles territoriales se beneficiarán por igual ni al mismo tiempo.
En cualquier caso, la novedad del decreto que se aprobará este viernes es la recuperación efectiva, para disfrutar este mismo año -en función de las necesidades de cada servicio y área-, de los ocho días libres suprimidos también en 2012 por los recortes. Se incluyen aquí, además de una jornada de libre disposición (los llamados moscosos) todavía pendiente de devolver, tres días de permiso por antigüedad (canosos) y otros cuatro adicionales de vacaciones en función del tiempo que lleve cada uno en la Administración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.