europa press
Jueves, 20 de agosto 2015, 10:12
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha elaborado una serie de "indicaciones" para recortar los gastos de los máximos responsables y directivos del sector público estatal con contratos mercantiles o de alta dirección, entre las que se encuentran la de acogerse a la tarifa turista en sus viajes de avión o tren y la de utilizar con carácter general el transporte público para sus desplazamientos.
Publicidad
Esta lista de indicaciones -ocho en total- vienen recogidas en una Orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y firmada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. La Orden, que se aplicará a los contratos mercantiles o de alta dirección que se firmen a partir de mañana, fecha de su entrada en vigor, fija el sistema de compensación por gastos en concepto de dietas y desplazamientos para los máximos responsables y directivos del sector público estatal.
Además, la Orden establece una serie de "criterios de buena gestión" para ajustarse a los principios de austeridad en el gasto, "imprescindibles en el actual contexto de restricciones presupuestarias". Estos criterios persiguen, según Hacienda, el asegurar la existencia de unas condiciones homogéneas de aplicación al mencionado personal y tienen en cuenta los actuales principios generales de "austeridad, eficiencia y transparencia" en el sector público.
Gestión anticipada de los billetes
Además de animar a estos altos directivos a utilizar en sus desplazamientos el transporte público cuando el uso del vehículo particular no sea lo más económico y a acogerse a la tarifa turista en los viajes de avión o tren, salvo casos excepcionales y justificados, Hacienda también les sugiere que recurran a audio o videoconferencias como alternativa a las reuniones o desplazamientos y que apliquen "criterios restrictivos" en cuanto al número de personas que han de desplazarse, evitando los desplazamientos "innecesarios" de equipos de trabajo.
Asimismo, el Ministerio insta a fijar criterios temporales "estrictos" para el inicio y la finalización del servicio, evitando adelantar o prolongar de manera injustificada la estancia en destino; a utilizar con carácter general los hoteles incluidos en el contrato suscrito de forma centralizada por la Administración General del Estado o el Ministerio de adscripción, y a planificar y gestionar anticipadamente los billetes para sus desplazamientos a fin de obtener los mejores precios.
Publicidad
Hacienda da dos meses de plazo a contar desde mañana a las entidades del sector público estatal para adaptarse a las directrices y normas contempladas en esta Orden.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.