Borrar
Cristóbal Montoro.
El Gobierno quiere «retribuir correctamente» a los funcionarios, más allá de la paga extra

El Gobierno quiere «retribuir correctamente» a los funcionarios, más allá de la paga extra

Montoro compromete el empeño del Ejecutivo en "dignificar" la función pública yendo "más allá de compensar" el esfuerzo que han hecho durante la crisis

EFE

Jueves, 25 de junio 2015, 13:08

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha comprometido el empeño del Gobierno en "dignificar" la función pública y ha explicado que eso va "mucho más allá de debates actuales sobre devolver una parte de la paga" extra de 2012 y que supone "retribuirlos correctamente".

"Estamos hablando de retribuir correctamente a los empleados públicos en este país, ese es el auténtico debate que debemos realizar, una vez que estamos consiguiendo ente todos que España esté superando esa crisis económica", ha propuesto el ministro al pleno del Congreso.

Con motivo de la presentación ante la cámara de dos proyectos de ley dirigidos a que el papel desaparezca en la relación de los ciudadanos con la Administración -el de procedimiento administrativo común y el de régimen jurídico del sector público- Montoro ha ofrecido un discurso de reconocimiento a los funcionarios y ha hecho hincapié en que el objetivo del Gobierno "va más allá de compensar" el esfuerzo que han hecho durante la crisis.

Un sector "fundamental"

Tras defender que un empleo público "no es un puesto de trabajo garantizado, sino comprometido con la realización de una actividad sin la que la sociedad moderna no puede existir", Montoro ha recordado el "gran esfuerzo" que ha pedido a los funcionarios durante la crisis, incluido el "desplazamiento" de la extra de diciembre de 2012. Por eso, ha asegurado que no entiende a los que le acusan de no haber "hecho nada en el ámbito de la función pública". ¡Que se lo pregunten a quienes trabajan en la función pública! ¡Por lo visto no hablan con ellos!".

En su intervención, el ministro también ha defendido que hoy la función pública es "más sostenible" que hace tres años y medio y que cuenta con "administradores públicos más profesionales", sin los cuales España "no podría ser hoy lo que es".

"No es lo mismo trabajar en el sector público que en la empresa privada, porque ésta es la que genera riqueza, pero el sector público es fundamental porque sin él la empresa privada no puede operar para crear riqueza nacional y puestos de trabajo", ha continuado.

En ese contexto, ha abogado por no quedarse en ese mero "reconocimiento", ni en "sólo compensar" a esos trabajadores, sino en ir "más allá" para "ganar un objetivo de servicio público, de dignificación de la función publica y de conseguir que tengamos en España un sector público de la máxima calidad".

El socialista José Enrique Serrano ha reconocido no ir "preparado" para el debate sobre la función pública que ha propuesto Montoro, aunque ha fijado su posición citando unas palabras pronunciadas por Manuel Azaña en los años veinte sobre el enorme coste social que supone abaratar en exceso la administración. "Hay que abaratar los costes públicos lo que podamos razonablemente, pero hay que conseguir que no vuelva a ser nunca defectuosa e incapaz, al menos en la prestación al menos de servicios fundamentales a los ciudadanos", ha reclamado.

Desde la Izquierda Plural, la nueva diputada de IU, Ana María Castaño, ha replicado a Montoro que los empleados públicos, algo que ella misma era hasta hace unas semanas, "no necesitan que les reconozca, sino que elimine las medidas que han adoptado y los límites a tasa de reposición", para poder hacer su trabajo correctamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno quiere «retribuir correctamente» a los funcionarios, más allá de la paga extra