AGENCIAS
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 10:48
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado que los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) cobrarán en la próxima nómina de enero la cuarta parte de la paga 'extra' de Navidad que fue "desplazada" en 2012.
Publicidad
Durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados para el debate del dictamen del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, ha dicho que el Gobierno hará esta primera devolución después de haber comprobado "que las condiciones económicas han mejorado y que la situación de las cuentas públicas lo permite".
Con todo, Montoro ha indicado que de acuerdo con los Presupuestos para el próximo año "el gasto de la función pública se seguirá reduciendo" a pesar de este desembolso en favor de los funcionarios. En este sentido, ha señalado que, gracias a la política de austeridad impulsada por el Gobierno desde finales de 2011 y al aumento de la productividad en el sector público, su volumen ha vuelto a niveles de hace diez años y se ha logrado reducir el absentismo en la Administración hasta equipararlo al del sector privado.
Cumplir con el déficit es ineludible
Por otro lado, Montoro ha advertido de que el cumplimiento de los objetivos de déficit público son "ineludibles". Por ello, ha dicho, "hay que seguir reduciendo" el déficit público yha añadido que el "gobernante local que no lo entienda no debería concurrir a las próximas elecciones".
En este sentido, ha dicho que las políticas económicas que ha llevado a cabo el Gobierno para cumplir con los objetivos de compromiso de déficit público "tendrán que seguir después de mayo del año próximo, porque es la garantía del crecimiento económico y de la creación de empleo".
Publicidad
Montoro ha asegurado que España aún no puede dar por cerrada la larga crisis económica que dura seis años, ya que la elevada tasa de desempleo sigue en niveles inaceptables, pero ha indicado que las reformas estructurales han permitido afianzar las bases de una recuperación económica.
El ministro ha afirmado que "ya nadie duda" de que habrá creación de empleo neto en 2014 y de que el crecimiento económico se acelerará "en el mismo comienzo de 2015". "Tampoco hay duda de que España liderará el crecimiento económico de la eurozona en 2015, programando una nueva etapa de prosperidad y creación de empleo", ha insistido.
Publicidad
Ha reiterado que mientras gran parte de los países del euro están parados en su crecimiento, España sigue creciendo por lo que "nadie puede decir que España iba a mejorar porque Europa había mejorado". "Hoy España crece sobre sus fortalezas y sus propias capacidades", ha indicado tras referirse al aumento de la competitividad de las exportaciones.
Además, para Montoro las dificultades de Europa "sirven para impulsar el crecimiento de España", ya que la devaluación del euro y su debilidad, así como el descenso del precio de materias primas importadas por España, como el petróleo, favorecen la competitividad de la economía española.
Publicidad
Según el ministro, si el euro sigue depreciándose hasta un 10% en 2015 "ello podría implicar un mayor crecimiento del PIB de al menos cinco décimas". "Esa debilidad del euro, combinada con un descenso del precio de las materias primas hace que recibamos una inyección económica. Y a esto se añade la financiación que está estimulando el BCE con nuevas líneas de liquidez que llegan a una banca que ahora está mucho más saneada", ha puntualizado.
Optimismo
Montoro ha mostrado su optimismo al reiterar que España crecerá el 1,3% en 2014 y el 2% en 2015 ya que también hay una recuperación de la demanda interna con un aumento en la inversión en bienes de equipo. No obstante, ha señalado que es "fundamental" el cumplimiento de los objetivos de déficit público comprometidos en la senda de estabilidad para impulsar la economía y avanzar en la reducción de las "inaceptables" tasas de desempleo.
Publicidad
El ministro ha reiterado que la situación económica ha mejorado "claramente" y que el potencial de mejora de seguir avanzando es "mucho mayor", aunque "no se puede abandonar la austeridad en el crecimiento del gasto público". Así, ha sido tajante al añadir que las reformas estructurales "continuarán en la fase final de esta legislatura".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.