Borrar
Antonio Pedraza, Rubén Candela, José Antonio Pedraza, Magdalena Álvarez, Manuel Lagares, Victorio Valle, José Manuel Luque, Adolfo Pedrosa y Belén Jurado.
«Este país sigue empeñado en que el ahorro vaya a la vivienda y es un error»

«Este país sigue empeñado en que el ahorro vaya a la vivienda y es un error»

El presidente del comité de expertos para la reforma fiscal, Manuel Lagares, cree que lo que finalmente va a hacer el Gobierno es «bueno» pero lamenta que no baje las cotizaciones sociales

Nuria Triguero

Viernes, 31 de octubre 2014, 01:30

«La reforma fiscal que pudo ser y no fue». Así podría haberse titulado la charla que ofreció ayer en Málaga Manuel Lagares, el presidente del comité de expertos para la reforma tributaria. Forum Esesa reunió a un selecto auditorio para escuchar la opinión de este catedrático de Hacienda Pública: asesores fiscales, empresarios, responsables de la Agencia Tributaria, profesores universitarios y hasta una ex consejera del ramo, Magdalena Álvarez.

Y no defraudó. Lagares no se mordió la lengua a la hora de opinar sobre la reforma fiscal que finalmente el Gobierno ha llevado a tramitación parlamentaria. Porque a pesar de calificarla globalmente como «buena» porque «todo lo que sea bajar las tarifas del IRPF, y sobre todo los tipos inferiores, es bueno», el líder del comité de sabios dejó notar su decepción por la oportunidad perdida de bajar las cotizaciones sociales, acabar con los incentivos para la inversión en vivienda, eliminar el Impuesto del Patrimonio y unificar a la baja el Impuesto de Sucesiones, entre otras recomendaciones que contenía su propuesta de reforma tributaria.

Para el catedrático, hay «muchas cosas» de la reforma que su comité elaboró que se han «quedado por el camino», pero la principal ausencia que detecta en el texto que finalmente ha llegado al Parlamento es «la consideración de que un sistema tributario es un instrumento esencial para impulsar el crecimiento económico y el empleo, y no sólo un instrumento recaudatorio».

Lagares criticó que el Gobierno no se haya atrevido a acabar con los incentivos fiscales a la compra de vivienda. «Este país sigue empeñado en que el ahorro se destine a vivienda y es un error, porque se debería fomentar que el ahorro se destine a inversión productiva», aseguró, apoyándose en un dato: en España más del 50% de los activos de las familias se destinan a vivienda, mietras en otros países sólo el 30%. «Empujamos fiscalmente a la gente hacia la vivienda, y eso nos ha llevado a donde nos ha llevado», añadió.

Cotizaciones sociales

Las cotizaciones sociales son el otro caballo de batalla de Lagares. Su propuesta contemplaba una drástica bajada de estos impuestos, que sería compensados con una subida del IVA, pero el Ejecutivo ha preferido no tocar los impuestos al consumo. El catedrático defendió el ejemplo de Dinamarca, donde se bajaron las cuotas a la Seguridad Social hasta el 7% y se subió el IVA al 25%. «El resultado fue que se acabó con el paro», afirmó. «La única manera de mejorar la distribución de la renta en España es incentivar el empleo, porque la mayor causa de pobreza es el paro», añadió.

Además, el fiscalista llegó a afirmar que el Impuesto de Sociedades «habría que eliminarlo», aunque se mostró conforme con la modulación que va a realizar el Gobierno. También se mostró partidario de eliminar el de Patrimonio. Respecto al de Sucesiones, no aboga por suprimirlo, pero sí de acabar con las grandes diferencias entre comunidades autónomas. «En sitios como en Andalucía es excesivamente alto y eso lo que provoca es que haya gente que cambia su residencia a Madrid durante sus últimos años», apuntó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Este país sigue empeñado en que el ahorro vaya a la vivienda y es un error»