Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 11 de julio 2014, 01:00
Carbures Europe: Con sede en Cádiz, es una fabricante de fibra de carbono que tiene como clientes a compañías aeroespaciales, entre otros. Ya ha anunciado que saldrá del MAB para pasar al mercado continuo.
Ibercom: Operador de telecomunicaciones con. También ha anunciado su salida del MAB.
Imaginarium. Conocida cadena de jugueterías.
Zinkia Entertainment. La productora de la popular serie infantil 'Pocoyó' fue la pionera de este mercado alternativo en 2009. Actualmente está en concurso de acreedores.
AB-Biotics: empresa biotecnológica enfocada al tratamiento del colesterol.
Bionaturis: Otra firma biotecnológica, en este caso andaluza, centrada en el desarrollo de vacunas biológicas.
1Nkemia: Dedicada a la biotecnología, enfocada tanto al sector farmacéutico como al de los biocarburantes.
Altia Consultores: Dedicada a la consultoría informática y servicios TIC. Salió al MAB en 2010
Ebioss Energy: Empresa de ingeniería que pretende obtener gas natural a partir de desechos. Salió al MAB en 2013 y ya planea saltar al mercado bursátil convencional.
Bodaclick: el portal dedicado a la organización de bodas y eventos ha resultado ser otra de las ovejas negras del MAB. Solicitó el concurso de acreedores el pasado día de San Valentín.
Secuoya. Productora audiovisual con clientes tan conocidos como Mediaset y Atresmedia que debutó en el MAB en 2011.
Griñó Ecologic.Veterana industria catalana que actualmente está centrada en el tratamiento y recuperación de residuos. Está en el MAB desde 2011.
Lumar Natural Seafood. Esta empresa gallega elabora productos alimentarios a partir de pescado congelado.
Neuron Biopharma. Una de las empresas más reconocidas del sector biotecnológico español.
Suavitas. Cadena de centros de depilación por láser que ha tenido problemas financieros, llegando a pedir el preconcurso de acreedores.
NPG Technology. Empresa española especializada en el desarrollo y fabricación de productos de electrónica de consumo: televisores, Smart TV Android, TDT, DVD, tablets...
Catenon. Es una firma tecnológica dedicada a facilitar la búsqueda global de profesionales . Su visión: trabajar como una única oficina a nivel mundial para buscar, evaluar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a sus clientes, basados en cualquier otro punto del planeta, en 20 días, de manera objetiva, en un soporte multimedia vía web con entrevistas técnicas filmadas. Nace en el año 2000 y sale al MAB en 2011.
Medcom Tech. Empresa especializada en la distribución de instrumental y material médico ortopédico y reconstructivo para implantes quirúrgicos óseos, articulares, y de columna. Empezó a cotizar en el MAB en 2011.
Eurona: La empresa con un modelo de negocio más parecido a Gowex. Es una operadora de telecomunicaciones con cuatro áreas de negocio: acceso a Internet vía satélite en entornos rurales, 4G en entornos urbanos, Internet fijo wireless y servicios de telefonía móvil. Ha anunciado que saldrá del MAB tras el escándalo.
Commcenter. Empresa que presta servicios de telecomunicaciones.
Facephi Biometría. Es una empresa que desarrolla tecnología para el reconocimiento facial y acaba de estrenarse en el MAB.
Euroespes. Compañía biotecnológica especializada en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.