Secciones
Servicios
Destacamos
La primera carrera europea del mundial de F1 2024 se disputa en el circuito de Imola, donde este fin de semana se cumplían 30 años de la trágica muerte en el mismo fin de semana de Roland Ratzember y Ayrton Senna, unos acontecimientos que cambiaron ... definitivamente la seguridad en la Formula 1. La pista también sufrió modificaciones, concretamente en la curva de Tamburello donde perdió la vida Senna, pero a día de hoy continúa siendo un circuito donde los actuales monoplazas de F1 no tienen cabida, es estrecha y adelantar es casi imposible, con lo que la carrera casi se decide en la calificación para conformar la parrilla de salida. Durante todos los entrenos libres Ferrari había dominado de la mano de Charles Leclerc, dejando entrever que podíamos estar asistiendo a un declive de competitividad de Red Bull, pero llego la hora de la verdad y Verstappen se sacó una vuelta mágica, ayudado por un rebufo (aspiración) del coche de Nico Hulkemberg y volvía a hacerse con la pole y con ello con el 80 por ciento de la victoria, pues luego a pesar de que Red Bull efectivamente va perdiendo la enorme diferencia que tenía con el resto de equipo, pasar en esta pista es muy difícil y el holandés se hacía de nuevo con la victoria, aunque al final el McLaren de Lando Norris logro acercarse a menos de dos segundos, pero una cosa es acercarse y otra muy distinta pasar a Max Verstappen y sobre todo en este circuito. De lo que no hay dudas es que McLaren y Ferrari han experimentado una clara mejoría y las enormes diferencias que tenían con los energéticos se han ido desvaneciendo y ya no parecen totalmente imbatibles. Bien es cierto que hay dos Red Bull y solo Verstappen logra mantenerse consistentemente en cabeza, pero las diferencias claramente se han acortado y nos dejan la esperanza de que vamos a tener un Campeonato muy competido hasta final de año, pues además la salida del «gurú» Adrian Newey se va a notar en las evoluciones del coche de aquí a final de año donde el inglés ya ha pasado a un rol con menos poder para evitar que se pueda llevar información a su próximo destino, que todo hace pensar que será Ferrari. Ferrari ha presentado en Imola un cambio radical en su aerodinámica, que le han hecho ser mucho mas competitivos, sobre todo en lo concerniente a la degradación de neumáticos, aspecto fundamental para las carreras, siendo a día de hoy el equipo con mejor tratamiento de las ruedas con cualquiera de los tres compuestos que Pirelli lleva a cada Gran Premio, pero siguen sin tener la chispa final para lograr hacerse con la pole position que luego se transforme en una victoria, si exceptuamos a la conseguida por Sainz en Australia. Aston Martin continua con su política de llevar a cada Gran Premio paquetes de mejora, pero haría bien el equipo inglés en mirarse detenidamente dichas mejoras, pues se habla mucho de ellas en la prensa, pero luego en pista prácticamente casi ni se notan, en Imola Alonso tuvo su peor carrera desde hace mucho tiempo y salvaron los muebles con un noveno lugar de Stroll, un resultado muy pobre para las enormes expectativas que levantan en los medios. Mercedes sigue desaparecido y abonados a ser el cuarto equipo de la parrilla, donde Hamilton esta desconocido y ya habla de solo estar pensando en su futuro en Ferrari, necesitan un cambio radical y pronto. Hasta Mónaco
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.