El salto cualitativo del Challenger de Málaga, en su segunda edición no ofrece dudas, como quedó este martes reflejado en el Patio de Banderas del Ayuntamiento, en la puesta de largo de la cita, que comienza este lunes en Inacua. La duda de Davidovich, que ... sería el mejor tenista por 'ranking' en el torneo y un gran aliciente en su condición de figura local, no ensombrece ni siquiera el resto del cartel, con toda la élite nacional, excepción hecha de Carlos Alcaraz. Así, Roberto Bautista y Pablo Carreño, que reapareció tras varios meses de baja este lunes, figuran entre las 'wild card', y comenzaron 2023 entre los treinta mejores del mundo, pero además hay que contar con Roberto Carballés (61º), número uno del cuadro, Barnabé Zapata (74º), Albert Ramos (97º) o Pedro Martínez (116º).
Publicidad
El torneo, un Challenger 125, nomenclatura que alude a los puntos ATP que percibe el ganador, será la más importante en España en pista rápida (los tres que se celebran en el ATP Tour son dos en tierra, el Masters 1.000 de Madrid y el ATP 500 de Barcelona, y en hierba, el ATP 250 de Mallorca), porque es el de mejor cartel entre algo más de una decena de competiciones de categoría Challenger.
El elenco de tenistas lo hace más propio de un ATP 250, de ahí que muchos jugadores se hayan interesado por participar. Sólo se ha celebrado este año en Sevilla otro Challenger 125 en suelo nacional, pero sin su cartel. Además, repartirá 150.000 euros en premios y tendrá 2.500 espectadores, casi todos en la grada montada en la pista central. La cita prevé tener 15 millones de espectadores y será televisada en Eurosports desde cuartos de final, con cobertura para todo el continente en la final del domingo 15.
Además, el evento será un año más sostenible, con iluminación led, eliminación de papel y plásticos y apuesta por el transporte sostenible, y está prevista la visita gratuita de 5.000 escolares de 30 centros de la provincia en la semana del torneo, para crear afición por el deporte de la raqueta. El propósito firme es de subir la categoría a un ATP 250, pero eso ya depende de adquirir una licencia ATP entre alguna que pueda quedar libre y de ciertos compromisos económicos (institucionales o privados) de apoyo a la cita. Las entradas están ya disponibles en la página web del torneo.
Publicidad
La posible presencia de Davidovich, que nunca ha competido como sénior en Málaga capital (lo hizo tres veces en Marbella, en un Challenger, en un ATP 250 y en la Copa Davis), sería todo un espaldarazo. Pero sólo será posible, según pudo conocer este periódico, si el rinconero pierde este viernes (ante el ruso Pavel Kotov o el francés Arthur Fils) en segunda ronda del Masters 1.000 de Shanghái. Una hipotética victoria lo llevaría a jugar el domingo, y en ese caso el tenista no tendría tiempo suficiente para entrenarse en Málaga en la pista del torneo, por más que no tuviera que jugar hasta el miércoles seguramente.
La novedad este martes fue el anuncio de la invitación a Roberto Bautista (42º), que se suma a otros nombres destacados como el neerlandés Botic van de Zandschulp (68º), que se prevé que vuelva a Málaga en noviembre con Países Bajos en las Finales de la Copa Davis, el ucraniano Alexander Shevchenko, el colombiano Daniel Elahi Galán (87º), el estadounidense Michael Mmoh (94º) o el francés Benoit Paire (121º), además del ganador de 2022, Constant Lestienne (107º).
Publicidad
Se ha subido de categoría al máximo de lo que permite un ATP Challenger, y tener nueve 'top 100' es algo que no ha ocurrido en todo el año, y además con españoles. Vamos a tener partidos de primer nivel desde el primer dia«, destacó el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, que pidió disculpas por el hecho de que 'La Armada' no se clasificara para la Final a 8 de la Davis y sacó pecho de cómo se ha potenciado el circuito de Challengers en nuestro país en los últimos tiempos: »Tenemos la mejor pirámide de torneos nacional. Cualquier jugador que destaque puede puntuar sin salir de España, con lo que ello significa. Necesitábamos este tipo de torneos«.
«Se han hecho las cosas muy bien y vamos a intentar ir mejorando los próximos años», destacó también el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que dio algunos toques de raqueta en una pequeña pista instalada en el Consistorio, y que estuvo acompañado también por la delegada de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Gema del Corral, y por el concejal de Deportes, Borja Vivas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.