Secciones
Servicios
Destacamos
Los puntos bajo presión definen el tenis de competición, establecen jerarquía entre los jugadores 'top' y los que no lo son, e incluso los talentos imperecederos de excelentes tenistas. Son los puntos cerca de definir un juego al resto o para no perderlo con el ... servicio y los de los 'tie break'... Durante casi tres horas Alejandro Davidovich Fokina planteó una incómoda batalla a Novak Djokovic, pero por más que el serbio mostrase debilidad, cuando se veía seriamente amenazado tuvo una marcha más para marcar diferencias y acceder a octavos en Roland Garros: 7-6 (4), 7-6 (5) y 6-2 en tres horas y 35 minutos.
Para Davidovich, que venía de ganar al serbio en el último cara a cara, en Montecarlo en 2022, aunque entonces Novak llevaba un largo tiempo de inactividad, la derrota le hizo recuperar sensaciones negativas. Mucho remar para morir en la orilla, torear de salón para fallar en el tercio de banderillas o con la puntilla. Sendos 'tie brek' perdidos en dos sets de cerca de media hora cada uno marcaron la diferencia que hay entre el segundo tenista con más victorias de partidos en Roland Garros y uno en crecimiento que quiere hacer historia en el torneo que mejor se ajusta a su tenis, pero al que le quedan escalones por subir.
'Aces': 1/3
Dobles faltas: 6/2
Primeros servicios dentro: 65/68%
Puntos ganados con 1º saque: 65/51%
Puntos ganados con 2º saque: 40/49%
Puntos de 'break' convertidos: 7-17/5-8
Puntos ganados en la red: 20-17/18-30
'Winners': 27/34
Errores no forzados: 38/51
Veloc. máxima 1º saque: 212/215 km/h
Veloc. media 1º saque: 176/182 km/h
Total de puntos ganados: 124/110
Con cambios de altura en los golpes, alterando el ritmo con las dejadas, quizás abusando un tanto de ellas, y sabiéndose vencedor en la mayoría de 'rallies' de más de ocho golpes, Davidovich mantuvo el pulso 82 minutos en el primer set. Pero en los momentos importantes siempre emergió Djokovic. Para los 'contrabreak' nada más perder su saque en el quinto juego, justo cuando emergió el viento en la Philippe-Chatrier, y en el duodécimo, en el instante en que Davidovich servía para cerrar el set.
Luego, entrar en un desafío al ex número uno mundial en un 'tie break' es tener mucho perdido, con un 11-4 del serbio este año, por un 9-8 del rinconero. Los tres que han jugado ambos en competición cayeron del lado del serbio. Ni el 'mini break' arriba fue suficiente para Fokina, que vio un resto alucinante de su rival para cerrar la manga. El 46-46 en el global de puntos que campaba era sólo un consuelo inválido.
'Victory belongs to the most tenacious' ('la victoria pertenece al más obstinado'), reza la leyenda en el cinturón superior de la Philippe Chatrier, el templo de la tierra batida. Quizás por ello Davidovich porfió, aunque el segundo set tuvo un nivel más bajo de los dos tenistas, muy condicionados por el viento. Primero el malagueño tuvo bola para el 3-0 y por tecera vez en el partido sufría el 'contrabreak' sin poder consolidar una ruptura. Luego se vio con un quiebre en contra, pero forzó la 'muerte súbita' ante un rival que se llegó a ver con un 10% de puntos con segundos saques y perdiendo puntos por golpear con la raqueta bolas que iban claramente fuera.
😱 ANTE DJOKOVIC. EN LA PHILIPPE-CHATRIER. LA LOCURA DE DAVIDOVICH POR FUERA DE LA RED.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) June 2, 2023
✨ Una pincelada de la 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐚 del Rincón de la Victoria de @alexdavidovich1 #RolandGarros | #RG23 pic.twitter.com/X90tb4Ou2g
Davidovich tuvo hasta un punto de set al resto con 5-6, pero fue llegar al 'tie break' y activarse su rival en 'modo Djokovic'. Tras la pantomima de reclamar la asistencia de un fisioterapeuta por supuestas molestias en el cuádriceps izquierdo, con gestos feos hacia la grada, el pupilo de Goran Ivanisevic estaba mucho más entero en el tercer set, el menos reñido, porque el malagueño estaba ya fuera mentalmente del partido, y para colmo sufrió una mala caída en el quinto juego. Hubo poca historia ya, pero con todo cabe destacar el tiempo que hizo sufrir en pista al principal escollo que tendrá Carlos Alcaraz para ganar por primera vez en París.
"Me hubiese gustado jugar mas partidos aquí con el nivel que estaba dando. Es un aprendizaje Hoy he mantenido el nivel y el estado mental y me voy con el tono que he sostenido en los tres partidos. No me he ido en ningún momento", comentó Davidovich después del partido, aunque lo cierto es que en el tercer set de su duelo ante Djokovic ofreció ya otras prestaciones. Mientras, su rival Novak Djokovic, otras veces compañero de entrenamientos en Marbella o en Torremolinos, comentó en tono elogioso sobre el malagueño: "Sabía que iba a ser un partido complicado, muy físico. Es un luchador increíble y ha jugado un gran partido".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.