
El jueves antes del mediodía, llegó el mensaje que el mundo del tenis sabía que podía llegar en cualquier momento: Rafael Nadal pone fin a su carrera. Después de su participación en la final de la Copa Davis, que se celebra en Málaga el próximo mes de noviembre, dejará de lado la raqueta a nivel profesional. En un vídeo, que compartió en las redes sociales, explicó que decir adiós, a pesar de los constantes dolores físicos, le había costado mucho trabajo. «Pero todo tiene un final en la vida», puntualizó. La noticia dio la vuelta al mundo en cuestión de minutos. Una de las mayores figuras deportivas de la época moderna se retira.
Publicidad
De un segundo para otro, Málaga se convirtió así en el lugar donde estar para millones de aficionados al tenis de todo el mundo. El Martín Carpena dejó de ser solo un pabellón para transformarse en la única oportunidad de ver una última vez a uno de las más grandes sobre la pista. Con ese hecho también se desató la locura por una entrada para el partido de cuartos que enfrenta a España contra Holanda. Pero los boletos para la anhelada cita ya estaban todos vendidos antes de que Nadal anunciara su retirada, en una horquilla de precios que oscilaba entre los 40 y los 200 euros. Solo queda el mercado negro, donde el precio de esas entradas se ha disparado en la reventa. En plataformas como Milanuncios y Viagogo abundan las ofertas y se llegan a pedir hasta 72.875 euros para ver al tenista mallorquín.
Es el caso de un usuario que oferta dos entradas colindantes para ver el España-Holanda en Viagogo. Lo llamativo es que ese precio ni tan siquiera es para las dos entradas. Es lo que se pide por una sola. La doble entrada se iría hasta la cifra de 145.750 euros. Por poner algo de contexto. Ese dinero daría para comprar un Porsche Cayenne tope de gama o un piso de una habitación en la capital. En este caso, la ubicación tampoco es la mejor. Aunque no se precisan exactamente número de asientos y fila, sí se especifica que son entradas de 'upper tier', palabra inglesa que hace referencia al anillo alto de pabellón.
Solo en Viagogo hay ahora mismo 73 anuncios. En muchos de ellos se ofertan múltiples entradas. Lo que permite deducir, claramente, que se ha desatado una especie de fiebre del oro entre los que creen que la entrada adquirida en su momento al precio regular se ha convertido de un día para otro en un boleto de lotería premiado.
Esa fiebre del oro también se constata en numerosos anuncios en Milanuncios, la conocida página de compra-venta en la que se intercambian todo tipo de productos. Desde el coche hasta la nevera y pasando desde un sofá viejo a una videoconsola. Ahora también han aflorado otra vez aquellos en los que se venden dos bolígrafos Bic o dos raquetas acompañadas de entradas, en forma de regalo, para ver el España-Holanda de cuartos de la final de la Copa Davis.
Publicidad
Entre estos anuncios, la gran mayoría pertenece a usuarios que se identifican como malagueños. Los hay de la capital y de muchas otras ciudades de la provincia, como Benalmádena, Mijas o Torremolinos.
Las ofertas, en estos casos, oscilan desde los 12.000 euros por dos entradas hasta los 30.000 que pide una usuaria para tres entradas consecutivas. Por poner otra vez algo de relieve: 30.000 euros son dos años de nómina para alguien que trabaja por el actual salario mínimo interprofesional. La reventa de entradas a espectáculos deportivos como la Copa Davis con el fin de obtener un lucro está penada y regulada en España. Concretamente, a través del Real Decreto 2816/82. Los reventas son conscientes de que incurren en una ilegalidad y por ello revisten el proceso como una supuesta venta de productos, como la ya mencionada raqueta o un juego de pelotas de tenis.
Publicidad
Este periódico ha simulado el interés en la compra de varias entradas para comprobar qué garantías ofrecen los vendedores y cuál es el método de pago preferido. Como es lógico, este proceso se guía por la intuición porque certezas no existen. Algunos se ofrecen a enviar la factura de la compra, otros quieren el dinero por Paypal y luego se comprometen a mandar las entradas por correo. Un reventa pide un primer ingreso en forma de señal y luego se ofrece a entregar las entradas en mano, una vez que se salde el resto, ya en efectivo, el mismo día que juega Nadal. Un usuario, que revende dos entradas por 22.500 euros, lo deja claro: «El pago tendría que ser en mano».
Que las personas que están detrás de los anuncios se ofrezcan a entregar las entradas de manera personal, incluso acompañar hasta la entrada al pabellón, permite intuir que detrás de estos anuncios no se esconde ninguna estafa. Más bien, es la idea de una ventana de oportunidad en gente que se aleja del perfil del típico reventa que merodea en los estadios y pabellones de manera ambulante.
Publicidad
Al tratarse de Rafal Nadal, un ícono mundial, el mercado también lo es. Eso no significa que no se esté incurriendo en una ilegalidad. De hecho, en las entradas que pone a la venta la ITF se resalta que queda prohibida su reventa con fines lucrativos. Aunque es verdad que la experiencia dice que esto luego no se comprueba en los tornos de entrada.
La locura por ver el adiós de Nadal es un hecho. También lo son los precios astronómicos que se piden en la reventa. Sin embargo, no hay constancia de que se hayan comprado entradas por esas cantidades. El refranero popular es sabio: ante el acto de pedir está la virtud de no dar.
Publicidad
Fuentes de la Policía Nacional consultadas al respecto por este periódico invitan a desistir a todos los interesados en comprar una entrada en reventa para ver a Nadal. «La reventa está prohibida y acarrea una sanción administrativa que puede llegar a ser penal si existe una la reincidencia. La gente salva la restricción vendiéndote un boli por 6.000 euros y te regala una entrada. El consejo es no caer ahí. Primero por la prohibición y segundo porque te pueden engañar y venderte dos veces la misma entrada. Si la policía interviene, el comprador tiene que saber que se queda sin dinero y sin entrada», afirman.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.