Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Davidovich ya conoce su hoja de ruta en el US Open, el último Grand Slam de la temporada y que a diferencia de otros torneos no celebra una ceremonia pública de sorteo y anuncia el cuadro final exhibiendo los cuadrantes de los primeros cuatro favoritos. En este sentido, el malagueño va a priori por el más accesible, el del griego Stefanos Tsitsipas (4º), su verdugo en la final del Masters 1.000 de Montecarlo.
El rinconero (39º), que no defiende puntos, porque cayó en 2021 en primera ronda ante Trungelliti, arrancará ante el japonés Yoshihito Nishioka (56º), ante el que nunca se ha medido. Zurdo, con 26 años, uno de los más bajos del circuito (sólo 1,70 metros), pero muy rápido y más hábil en pista rápida ganó un ATP 250 en 2018, en Shenzen (china), pero su tope es el 40º, alcanzado en 2020.
No es un mal cuadro para Davidovich, dentro de la dificultad que entraña un Grand Slam y de no haber sido cabeza de serie por sólo dos puestos. En caso de ganar a Nishioka, su duelo de segunda ronda sería ante el húngaro Martin Fucsovics (98º), que este año está a un nivel muy discreto pero ganó al malagueño en el único precedente (en Rotterdam en 2021), o un tenista local en ascenso, Maxim Cressy (32º), de 1,98 metros y juego marcado de saque y volea.
En el caso de pasar a octavos seguramente su rival sería Tsitsipas, al que nunca ha vencido, y en cuartos, podrá ser el italiano Matteo Berrettini (14º). Davidovich llega de dos derrotas seguidas en primera ronda en los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati, ante Schwartzman y Kyrgios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.