Borrar
El gesto triunfal de Alejandro Davidovich hacia la grada a la conclusión del duelo de este viernes. AFP
Octavos en el US Open para un Davidovich que supo sufrir

Octavos en el US Open para un Davidovich que supo sufrir

El malagueño sale airoso de una olla a presión a favor del colombiano Galán en la pista, al que derrota en cuatro sets para cruzarse con Berrettini este domingo

Viernes, 2 de septiembre 2022, 21:09

«Dani, perdóname. La primera sí, pero la segunda bola quise jugarle de derecha», le comentaba Alejandro Davidovich (39º) a un dolido Daniel Elahi Galán (94º) en el saludo en la red al final de una batalla psicológica de algo más de tres horas tras las que el malagueño iguala su techo en Flushing Meadows, los octavos de final que ya alcanzase en 2020, a la salida de la peor etapa de la pandemia. Dos golpes en la red, de esas que van al cuerpo, pudieron tildarse de antideportivas. La presión ambiental imponía al joven talento de Rincón de la Victoria.

La pista 17 del complejo deportivo de la USTA en Nueva York es de tamaño intermedio, de las más grandes tras las tres principales del recinto, y a medida que avanzaba la contienda se llenó de colombianos en apoyo a galán, que buscaba una gesta histórica. Procedente de la previa y en el mejor momento de su carrera, era la primera vez en 27 años que un tenista de su país alcanzaba la tercera ronda del último Grand Slam (su predecesor fue Mauricio Hadad).

La conversación final entre Galán y Davidovich en la que este le pide perdón por su actitud en un lance del partido. AFP

Y ya se conoce cómo se las gasta el US Open, un mundo aparte en el silencio que preside la disputa del tenis de competición. El murmullo es permanente, y la gente se levanta entre puntos. Davidovich había vivido ambientes así, como en Río de Janeiro ante Seyboth Wild, o en París, en duro duelo contra Ruud, pero en esta última cita el público iba con él.

No fue el caso de este viernes, y al malagueño, que de nuevo sufrió fases de frustración, con los demonios dentro de su cuerpo, casi le pasa factura. Suerte que a día de hoy sigue habiendo una distancia tenística entre Davidovich y Galán, y acabó marcando la diferencia, para un 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 en tres horas y 17 minutos. Espera ahora en la denominada segunda semana del torneo (aunque se juegue este domingo) el italiano Matteo Berrettini (14º), verdugo de Andy Murray. Aun siendo ya una empresa complicada, es cierto que le derrotó en el único precedente: 7-5 y 6-3 en Montecarlo en 2021, eso sí en tierra, en la que fue su primera victoria en el ATP Tour lograda ante un 'top ten'.

Davidovich sigue dejando detalles que avalan su progreso en un exigente circuito profesional. Como ante Fucsovics en la primera y quinta mangas, este viernes no concedió ni un solo punto de 'break' a su rival en el set inicial. Que Galán comenzara algo más frío fue la diferencia. El quiebre de salida le costó ir a remolque todo el partido, aunque siempre se mostró más entero mentalmente.

El malagueño es 26º en el 'ranking live', el mejor de su carrera

Aunque sólo sea en el 'ranking live', Alejandro Davidovich se ha situado tras su victoria ante Galán el 26º mundial, un peldaño más arriba que el 27º logrado justo tras ser subcampeón este año en Montecarlo ante Tsitsipas. El malagueño tendría opción de elevarse hasta el 22º en caso de ganar la cita del domingo de octavos, aunque todos estos cálculos pueden experimentar cambios conforme otros jugadores sumen victorias en el torneo. En todo caso, la actualización real es la del lunes 12, cuando haya acabado el último Grand Slam del curso (el 'ranking' se actualiza por semanas, salvo durante la disputa de los cuatro 'grandes').

En rueda de prensa, Davidovich analizó así el choque:"Sabía que iba a ser un partido complicado, Daniel estaba jugando muy bien, tenía a toda la grada con él, y al final del segundo parcial me volví algo tenso y consiguió ganarme ese set. Después, fui al baño para restablecer mi mente. Estaba más concentrado en lo que pasaba fuera del juego que en lo que ocurría en pista". "En el tercer y cuarto set -continuó- he jugado muy bien, disfrutando cada momento, concentrándome en cada punto. No me importaba el marcador. Estoy contento por la victoria.

Respecto a la presión sufrida en la pista 17, no fue muy exagerado al afirmar que “estaba todo el país de Colombia". "No ha sido nada fácil jugar ahí hoy. Había mucho ruido, le apoyaban en cada punto. Sabía que iba a ser duro porque lo escuché el otro día. Me preparé mentalmente para el partido”, añadió.

Finalmente, sobre el próximo rival, Matteo Berrettini, comentó: "Es un gran jugador. Lucharé para intentar ganar ese partido”.He jugado en una ocasión contra él y entrenamos una semana antes del US Open. Nos conocemos bien y será una dura batalla. Ahora tengo más confianza que el primer día. Estoy jugando mejor y seguro que disfrutaré de esa pelea, porque quiero estar ahí”.

Galán, que siempre ha lucido mejor en tierra, empieza a mostrarse competitivo en rápida, en una progresión lenta, pero eficaz, a sus 26 años. Dio la sorpresa del torneo ante Tsitsipas, su saque no es desdeñable, y su mejor golpe es la derecha cruzada, a la que le concede mucha aceleración, sin desvelar hasta el último momento la dirección y haciendo uso de las grandes palancas de sus brazos.

Davidovich reclama el apoyo de la grada tras uno de los mejores puntos del partido. AFP

Para Davidovich el partido parecía encarrilado hasta el 6-4 y 2-0. Tuvo bola incluso para doble 'break', pero no lo logró, el segundo set se igualó y en sus mejores minutos Galán acabó mereciendo el 1-1 en el marcador. Al rinconero se le escapó la manga con 5-6 y 40-0 para ir al 'tie brak', pero hacía minutos que jugaba muy fuera de sí sin un motivo claro.

Por suerte los minutos del intervalo para ir al aseo entre sets le vinieron de maravilla. La pista 17 queda lejos de los vestuarios y se amplió el receso. Salió en estampida en el tercer set, y alcanzo un 5-1 y, aunque Galán aún redujo diferencias, Davidovich supo cerrarlo, pero en el cuarto set volvieron los problemas, con una grada entregada a 'Dani'. El 1-4 hacía pensar en otra quinta manga, como en la madrugada del jueves. Fue entonces cuando se vio la mejor reacción del malagueño, con un 'break' y una consolidación de este en un juego de más de diez minutos. Demolió la resistencia final del colombiano, entregado ya a su suerte.

Alejandro Davidovich (39º) gana al colombiano Daniel Elahi Galan (94º), por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4, en en los diecisisavos de final del US Open, en 3 horas y 17 minutos

  • 'Aces': 6/5.

  • Dobles faltas: 2/0.

  • Primeros servicios dentro: 66/67%.

  • Puntos ganados con el primer saque: 64/69%.

  • Puntos ganados con el segundo saque: 57/40%.

  • Puntos de 'break' convertidos: 6-13/4-10.

  • 'Winners': 41/33.

  • Errores no forzados: 61/36.

  • Puntos ganados en la red: 27-44/20-33.

  • Total de puntos ganados: 143/133.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Octavos en el US Open para un Davidovich que supo sufrir