enric gardiner
Madrid
Viernes, 7 de enero 2022, 17:07
Novak Djokovic continúa retenido en un hotel de Melbourne, pero el mundo a su alrededor no para de sacudirse. Mientras el serbio espera a que el lunes se celebre la vista que decidirá si tiene que abandonar Australia o no, su caso se ha convertido ... ya un asunto internacional de proporciones bíblicas. Ni batir el récord de títulos de Grand Slam de Roger Federer y Rafa Nadal le hubiera generado tantos titulares como lo está haciendo su llegada al país oceánico.
Publicidad
El número uno del mundo está reuniendo adeptos serbios en las inmediaciones del hotel en el que le ha recluido el Gobierno australiano, que ya le ha procurado la solución más inmediata al problema al escuchar a su padre, Srdjan Djokovic, exigir su libertad desde Serbia. «Djokovic no está cautivo. Si quiere irse, puede hacerlo cuando quiera. Es libre para ello y las fuerzas fronterizas se lo permitirán», aseguró este viernes la ministra australiana de Interior, Karen Andrews.
Tal es la magnitud del 'caso Djokovic' que ya salpica a otros jugadores y estamentos. La tenista checa Renata Voracova, número 81 del ránking de dobles, se ha quedado sin visado, pese a que llevaba ya varios días en Melbourne. Las autoridades han aplicado la misma medida que con Djokovic, pese a que la dejaron acceder al país en primera instancia, y han entendido que haber pasado el coronavirus en los últimos seis meses no es razón suficiente para recibir la exención médica. Voracova se encuentra retenida en el mismo hotel que Djokovic y el Gobierno checo ha anunciado que la tenista se bajará del torneo y abandonará el país próximamente.
Las autoridades australianas investigan ahora a más jugadores que habrían utilizado la misma razón que Djokovic y Voracova para entrar en el país, mientras que los medios desvelan que el culpable de todo este malentendido es el propio Abierto de Australia. Según ha trascendido en las últimas horas, la organización del primer Grand Slam de la temporada envió a los tenistas hace meses los requisitos para pedir una exención médica en caso de no estar vacunados. Entre esas razones, además de padecer problemas cardíacos, reacciones alérgicas a la primera dosis y haberse sometido a una cirugía recientemente, se incluyó haberse contagiado en los últimos seis meses. Sin embargo, el Gobierno retiró esa última razón, pero los tenistas no fueron notificados del cambio, lo que ha provocado el revuelo actual.
En esta vorágine de acontecimientos, Djokovic ya se ha pronunciado, brevemente y sin detallar mucho su estado, ya que es su padre el que está sirviendo de altavoz, con ruedas de prensa en Belgrado rodeado de los trofeos de su hijo. «Muchas gracias a todo el mundo por vuestro constante apoyo. Puedo sentirlo y es muy apreciado», dijo Djokovic en un mensaje en Instagram.
Publicidad
Y para sorpresa del serbio, ha recibido el apoyo de uno de sus grandes críticos en el circuito, el australiano Nick Kyrgios. «Me vacuné porque quería proteger al resto y la salud de mi madre, pero la forma en la que se está manejando la situación de Novak es muy mala. Solo veo memes, titulares... Él es uno de los mayores campeones, pero al fin y al cabo es también humano. Hay que hacerlo mejor», apuntó el díscolo jugador.
También se ha sumado al apoyo a Djokovic el estadounidense John Isner, que fue más crítico incluso que Kyrgios. «No hay justificación al trato que está recibiendo Novak. Cumplió las normas, le dejaron entrar en Australia, y ahora lo detienen en contra de su voluntad. Es una vergüenza», aseveró el americano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.