enric gardiner
Madrid
Martes, 18 de enero 2022, 12:37
No hubo sorpresas para Garbiñe Muguruza en su debut en el Abierto de Australia. Firmó una victoria sólida ante la francesa Clara Burel (6-3 y 6-4) para pensar en el siguiente encuentro en un torneo en el que nunca ha caído en primera ... ronda. Muguruza siempre ha solventado su primer duelo en el primer Grand Slam de la temporada y esta vez, pese a que sobre su cabeza cuelga el cartel de favorita, no iba a ser menos.
Publicidad
Ante Burel, Muguruza no arrasó, pero sí impuso su tenis con claridad, dominó y apuntaló su ritmo, después de cinco días sin competir tras su eliminación en los cuartos de final de Sídney. La española salió de la pista con puntos que mejorar, como el servicio, que entregó en dos ocasiones ante la tenista gala, y con los nervios al cerrar el partido, ya que necesitó cinco pelotas para sellarlo. Pero son estos momentos típicos de una primera ronda de Grand Slam, y más en una temporada en la que Muguruza comienza como una de las grandes señaladas por su final de 2021. Viene de conquistar el tercer título más importante de su carrera, solo por detrás de Roland Garros y Wimbledon, la Copa de Maestras, y con la posibilidad de volver a luchar, cuatro años después, por conquistar alguno de los cuatro Grand Slams.
En Australia tiene el recuerdo de la final en 2020, justo antes de la pandemia, aunque antes de ello, solo había alcanzado los cuartos de final una vez, en 2017. Su próxima rival será otra francesa, Alize Cornet, número 61 del mundo, que venció a la búlgara Viktoriya Tomova.
En el cuadro masculino, Roberto Bautista tuvo más problemas de los esperados para deshacerse del italiano Stefano Travaglia y estuvo casi tres horas en pista para vencerle por 7-6 (2), 6-4, 5-7 y 6-1. El castellonense volvía a competir después de caer en la final de la ATP Cup representando a España y se encontró con un escollo en Travaglia, que no le perdió la cara al partido hasta el cuarto parcial.
Bautista, cuyo mejor resultado en Australia son los cuartos de final de 2019, se enfrentará al veterano Philipp Kohlschreiber en segunda ronda. El alemán, de 38 años, se verá las caras con Bautista por sexta vez en el circuito, con tres triunfos para él y dos para el español, que no le vence desde 2015.
Publicidad
Acompañan a Bautista a la segunda ronda Pablo Andújar y Alejandro Davidovich. El conquense tuvo cambio de rival a última hora, con la lesión de Ilya Ivashka, pero no le importó. Apartó al bosnio Damir Dzumhur (6-1, 7-5 y 6-1) para meterse en segunda ronda del torneo australiano por cuarta vez en su carrera. Buscará contra el eslovaco Alex Molcan (74) pisar la tercera ronda por primera vez en su vida.
Davidovich, que jugó su segundo partido esta campaña, no notó la falta de ritmo y se impuso al local Alex Bolt por 6-3, 6-3 y 6-4. El malagueño ganó el segundo partido de su carrera en el Abierto de Australia y tendrá una segunda ronda muy complicada contra Felix Auger-Aliassime, verdugo de España con Canadá en la ATP Cup. Será la tercera vez en sus carreras que se enfrentan y siempre ganó Auger-Aliassime.
Publicidad
Los que no pudieron pasar de ronda fueron Albert Ramos, que cayó tras tres horas y media ante el argentino Sebastián Báez (6-4, 4-6, 6-3, 1-6 y 6-2), y Roberto Carballés, que estuvo casi cuatro horas en pista antes de sucumbir frente al lituano Ricardas Berankis, por 1-6, 3-6, 2-6, 6-3 y 6-4.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.