Davidovich, después de su triunfo ante Bolt. ATP

Davidovich revive su etapa júnior ante Auger-Aliassime

El malagueño se mide la madrugada de este jueves en Melbourne al canadiense, ya noveno del 'ranking', compañero de una generación dorada también con Kecmanovic, Korda, Popyrin o Moutet

Miércoles, 19 de enero 2022, 10:25

La generación de 1999 y 2000 ha sido una de las mejores de los últimos años en el tenis mundial. La muestra es la cantidad de jugadores de ella que actualmente se han instalado en el 'top cien'. La gran mayoría de ellos compitieron junto ... al malagueño Alejandro Davidovich, uno de sus grandes representantes, en su etapa como júnior y estuvieron en el 'top ten' mundial de la categoría.

Publicidad

Felix Auger-Aliassime termina un golpe de derecha. REUTERS

Aunque algunos se quedaron en el camino, muchos de ellos no, y una muestra será el duelo de segunda ronda de este jueves en el Abierto de Australia entre Felix Auger Aliassime, noveno del 'ranking' mundial ya y noveno favorito del cuadro también, y el tenista rinconero (47º). En el entorno de Davidovich ya tenían claro desde aquella etapa en la que el malagueño se impuso en Wimbledon a nivel júnior en 2017 que 'Felix', como conocía con cercanía al canadiense llegaría muy lejos.

En efecto, mucho antes que Davidovich se situó ya en el 'top 50' y ha ido escalando puestos hasta entrar este mes por primera vez en el 'top ten' tras ganar la ATP Cup, su primer título en el circuito (aunque fuera un torneo por países, pero tuvo un papel clave) tras haber cedido antes en ocho finales. Auger-Aliassime, al que asesora Toni Nadal, ya ganó a Davidovich el 2 de abril de 2018 en dieciseisavos de final del Challenger de Alicante, en tierra (doble 7-5) en el US Open júnior el 8 de septiembre de 2016 (6-4 y 7-6 (6)).

Kecmanovic (arriba), Moutet (sobre estas líneas) y Korda (derecha). AFP/REUTERS

Davidovich parte como víctima en los pronósticos, pero conoce muy bien a su rival, al que felicitó con el puño hace días en Sydney después de que venciera en dos sets a Roberto Bautista en la final de la ATP Cup. El duelo será en el tercer turno (no antes de las 4.30 horas, Eurosport) en la KIA Arena.

Entre los compañeros de generación júnior de Davidovich cabe citar, sobre todo, a Sebastian Korda, hijo del célebre Peter Korda y que ha tenido una irrupción más lenta pero también segura que el malagueño, al que ya supera (42º), el australiano Alexei Popyrin (62º), un gran sacador; el serbio Miomir Kecmanovic (68º), que ha accedido ya a tercera ronda en el Abierto de Australia y que iba a ser el primer rival de Novak Djokovic de no haberse dado su deportación, y el francés Corentin Moutet (97º), que esta pretemporada estuvo en la Costa del Sol entrenándose con el malagueño y que suele tener un comportamiento muy polémico en la pista.

Publicidad

Sin haberse medido a Davidovich tanto como júnior pero de los años 1999 y 2000 también son el canadiense Dennis Shapovalov (14º), el australiano De Miñaur (40º) y el finlandés Emir Ruusuvuori (85º). Quien no aparece ahí es el argentino Axel Geller (965º), que fue el rival de Davidovich en la final júnior de Wimbledon que juega ahora con la Universidad de Stanford, donde cursa sus estudios.

Un gesto de decepción de Jaume Munar, pareja de Davidovich en el cuadro de dobles. AFP

Elminado en dobles por la retirada de Munar

Davidovich compitió la madrugada de este miércoles en el cuadro de dobles del Abierto de Australia. Lo hizo junto a Jaume Munar, sin éxito, debido a la retirada de este en el segundo set por unas molestias en el hombro derecho. Los españoles cedieron en el primer set de la manga inicial por 8-6 ante los locales Cristopher O'Connell y Jason Kubler. Con 3-2 en contra en el segundo, Munar optó por acabar el partido. El balear ya había perdido en individuales tras un duro duelo a cinco sets ante el ruso Karatsev.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad