Abierto de Australia

Carlos Alcaraz, la mayor promesa española, jugará su primer Grand Slam

El tenista murciano de 17 años se convierte en el primero de su generación en pisar el cuadro final de un 'major', en este caso el Open de Australia

ENRIC Gardiner

Madrid

Miércoles, 13 de enero 2021, 15:11

La progresión de Carlos Alcaraz, la mayor promesa del tenis español, sigue confirmándose poco a poco. El último capítulo se escribió este miércoles en Doha (Catar), donde el joven de apenas 17 años logró la clasificación para el primer Grand Slam de su carrera al ... superar la fase previa del Abierto de Australia.

Publicidad

Con ello, Alcaraz se convierte en el primer tenista nacido en 2003 en disputar el cuadro final de un Grand Slam. Para hacerse una idea de la magnitud de esto conviene recordar que fue en 2003 cuando Roger Federer se alzó con su primer 'major' en Wimbledon.

La gesta, que ha consistido en tres partidos traducidos en victorias, se cumplió este miércoles con el triunfo ante el boliviano Hugo Dellien, número 111 del mundo, por 6-2 y 6-2 en menos de una hora y media. Antes Alcaraz había doblegado a Filip Horansky (184) y a Evgeny Karlovskiy (258) en una previa inusual, disputada a más de 10.000 kilómetros de Melbourne, para evitar las cuarentenas del país oceánico, y con restricciones como la falta de recogepelotas en la cancha.

Pero nada ha impedido que Alcaraz consiga su primer billete a un grande al segundo intento, puesto que ya jugó la previa de Roland Garros en 2020, cayendo en primera ronda. El murciano completa de esta manera el primer gran objetivo de su aún corta carrera.

Situado al borde del 'top 500' hace un año, Alcaraz se marcó un 2020 de ensueño pese a la pandemia. Ganó dos Futures en la Academia Rafael Nadal en Manacor, alcanzó la final de otro en Antalya (Turquía) y logró su primer triunfo ante un 'top 100' en Río de Janeiro (un ATP 500), contra su compatriota Albert Ramos.

Publicidad

Tras el parón por el coronavirus, el pupilo de Juan Carlos Ferrero se abrió paso en los Challengers, rozando el 'top 300'. Su aventura en tierras italianas le guió a la victoria en Trieste y a la final en Cordenons, lo que le permitió jugar la previa de Roland Garros ya como número 198 del mundo.

Pese a la pequeña decepción en París, Alcaraz acabó la temporada en alto, atrapando dos títulos más; uno en Barcelona y otro en Alicante, donde venció a otro 'top 100' como Pedro Martínez Portero.

Terminó el 2020 como número 141 del ránking y su éxito en Doha le ha valido para subir otros seis puestos en la clasificación, hasta el 135. Alcaraz es el único miembro del 'top 150' menor de 18 años y solo él, Jannik Sinner y Lorenzo Musetti rebajan la barrera de los 20 años entre los 150 mejores del mundo.

Publicidad

Pese a la cautela que se debe guardar con cualquier joven que despunte en un circuito y una vida tan exigente como la del tenista, Alcaraz apunta maneras como una de las grandes perlas españolas.

Su próximo reto será seguir haciéndose grande ya en Melbourne Park, donde el Open de Australia, retrasado dos semanas por la pandemia, echará a andar el próximo 8 de febrero.

...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad