Hay cuentas pendientes y muchas con Stefanos Tsitsipas. Quién le iba a decir a Alejandro Davidovich que tras aquella triste despedida de Montecarlo en 2021, cuando se retiró con unas inquietantes molestias musculares en el cuádriceps izquierdo al término del primer set (5-7), iba a tener tan pronto una ocasión de revancha en el mismo torneo, pero ya en el duelo decisivo, en una final.
Publicidad
La cita será este domingo, a las 14.30 horas (#Vamos) en la pista Raniero III del Monte-Carlo Country Club, para muchos, el escenario más bello del ATP Tour, con el Mediterráneo al fondo en esta turística localidad de la Costa Azul. Frente a frente, dos grandes especialistas en tierra, aunque ambos tienen talento para lucir en cualquier tipo de escenarios.
Tsitsipas, con sólo 23 años, es el quinto mejor jugador según el actual 'ranking' de la ATP. Ha ganado ya siete títulos: Estocolmo (2018), Marsella, Estoril y Nitto ATP Finals (2019), Marsella (2020), y Lyon y Montecarlo (2021). En total, tres en tierra y cuatro en dura, y pese a sus 1,93 metros, se mueve con mucha coordinación en la pista y es muy estético su revés a una mano.
Se da el caso de que es nada menos que el vigente campeón en Montecarlo, y en esta edición del torneo se ha deshecho de Fognini, Djere, Schwartzman y Zverev, cediendo solamente un set, ante el argentino, que le tuvo contra las cuerdas con un 0-4 en contra en la manga definitiva, a lo que reaccionó ganando seis juegos consecutivos, en una remontada increíble.
Este sábado apenas necesitó hora y cuarto para imponerse en la segunda semifinal a Alexander Zverev (3º) por 6-4 y 6-2, con lo que llega con menos minutos en pista al duelo final de hoy ante Davidovich, en el que parte como favorito, aunque el estado de forma y confianza del malagueño puede darle una sorpresa. De hecho, el año pasado el desarrollo del primer ser fue muy parejo, a pesar de las evidentes molestias musculares del rinconero, que amenazaban con poner en riesgo su gira en tierra batida.
Publicidad
Davidovich ganó en Montecarlo en 2021 a su primer rival 'top ten', el italiano Berrettini, y llegó a su techo entonces en un torneo Masters 1.000, pero ahora lo ha batido. Hay otro precedente de los duelos entre el tenista afincado en Fuengirola y Tsitsipas, el celebrado en la primer ronda del ATP 500 de Rotterdam este año, resuelto con 7-5, 6-7 (1) y 6-4 en dos horas y 39 minutos. Por momentos el pupilo de Jorge Aguirre puso contra las cuerdas a su rival, que se había operado en el codo izquierdo a finales de 2021.
De vuelta de la lesión, Tsitsipas no parece haberlo acusado. Este año llegó a semifinales en el Abierto de Australia (cedió ante Medvedev) y en Acapulco (derrota con Norrie) y fue subcampeón en Rotterdam (cayó contra Auger-Aliassime), pero no brilló tanto en Marsella (sorprendido en cuartos por Saifullin), Indian Wells (eliminación en dieciseisavos ante Brooksby) y Miami (en octavos contra Alcaraz). Pero la vuelta a la arcilla le ha devuelto mejores sensaciones.
Publicidad
«Ahora que estoy en la final quiero disfrutar», advirtió Davidovich ayer. «Siento una fuerza increíble y voy a dar lo mejor de mí», añadió, pero la realidad es que tendrá enfrente quizás el mejor especialista en polvo de ladrillo del momento, excepción hecha de Rafa Nadal, ahora lesionado y campeón nada menos que once veces en el torneo monegasco.
Alejandro Davidovich se convirtió este sábado en el undécimo jugador español que alcanza la final individual del torneo de Montecarlo. El malagueño sigue los pasos de Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Albert Costa, Àlex Corretja, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Rafa Nadal, Fernando Verdasco, David Ferrer y Albert Ramos. Los que finalmente se alzaron con el título fueron Orantes (1975), Bruguera (1991 y 1993), Moyá (1998), Ferrero (2002 y 2003) y Nadal (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017 y 2018).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.