El capitán, Tomás Carbonell, anima a Bautista, en presencia de Davidovich, detrás con mascarilla. EFE

España, a la final de la ATP Cup, pese al misterio con Davidovich

El pleno en triunfos individuales en el torneo concede el pase a la última ronda en Sydney, con el extraño criterio del capitán al relegar al malagueño del doble en favor de una pareja perdedora

Viernes, 7 de enero 2022, 16:29

España se clasificó este viernes para la final de la ATP Cup, en Sydney (en pista dura), en un torneo similar a la Copa Davis pero en el que se suman puntos para el ATP Tour, tanto en el 'ranking' individual como en el de ... dobles. El pleno de Roberto Bautista y el de Pablo Carreño, números uno y dos, respectivamente, en los individuales, ha hecho irrelevante en cada jornada el tercer y obligatorio duelo (salvo en la final), el doble, en el que se ha producido un episodio algo misterioso al quedar relegado el malagueño Alejandro Davidovich.

Publicidad

El rinconero se impuso junto a Pedro Martínez en las dos primeras citas en partidos que a priori eran intrascendentes, salvo para resolver hipotéticos empates finales tras la fase de grupos. Ganaron en tres sets a la pareja chilena y en dos a la noruega, formada por jóvenes con muy poca experiencia. Sin embargo, el capitán español, Tomás Carbonell (ha suplido a Daniel Gimeno-Traver, que fue positivo a su llegada Sydney, aunque ya presencia los partidos en el banquillo español), relegó el miércoles a Davidovich y optó por Martínez junto al quinto componente, Albert Ramos.

Descartando que quisiera dar descanso a Davidovich, en una modalidad con poco desgaste y en la que precisamente se busca el rodaje de la pareja elegida, el intento de darle más vuelo a este punto cara al futuro no ha salido bien. Ramos y Martínez perdieron ante los serbios (que cayeron a su vez contra los chilenos, a los que ganaron Davidovich y Martínez) y tampoco funcionó este viernes ante Polonia en semifinales, de nuevo cediendo en el 'super tie break'. España ya estaba en la final, pero ahora quedan muchas dudas cara a la final del domingo (desde las 7.30 horas, en #Vamos) si se llega al doble con 1-1en la serie. ¿Seguirán Martínez y Ramos, que continúan sin ganar? ¿Volverán Davidovich y Martínez o se disputaría el punto del título con alguno o los dos líderes, Carreño y Bautista, o ambos, pese a su desgaste?

Hay que recordar que sólo habrá dobles si se da un empate a uno antes. Este viernes Carreño se deshizo con enorme facilidad (6-2 y 6-1) de Jan Zielinski (860º), que suplió al número dos polaco, Kamil Majchrzak, positivo por coronavirus. Luego, Bautista hizo lo propio en un partido muy reñido ante el octavo del mundo, Hubert Hurkacz, resuelto en dos horas y 47 minutos, con 7-6 (5), 2-6 y 7-6 (6). El rival en la final será el ganador de la semifinal de este sábado entre Rusia, vigente campeona (con Medvedev y Saifullin como primeros espadas) y Canadá (con Shapovalov y Auger-Aliassime).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad