Como en el ATP 500 de Washington (entonces con muchos tenistas fuera, presentes en los Juegos Olímpicos), en el Masters 1.000 de Montreal se le ha ido una gran oportunidad de brillar a Alejandro Davidovich (52º). Cierra una buena semana, tras la impresionante victoria ... ante Medvedev, pero en octavos, en un partido aplazado a ayer por la lluvia incesante del viernes, ya en otra pista, la 9, acabó retirándose por problemas físicos (al parecer en una rodilla, aunque no recibió atenciones médicas) ante el persistente Matteo Arnaldi (46º), que por momentos tuvo el partido muy cuesta arriba, tras dos horas y 39 minutos.
Publicidad
'Aces': 2/4
Dobles faltas: 5/7
Primeros servicios dentro: 64/49%
Puntos ganados con primer saque: 57/67%
Puntos ganados con segundo saque: 52/51%
Puntos de 'break' convertidos: 4-14/5-9
Puntos ganados en la red: 63/83%
'Winners': 24/26
Errores no forzados: 28/25
Total de puntos ganados: 88/96
Se ha cuestionado mucho la mala organización de la ATP y de este Masters 1.000 de Montreal (la pasada campaña en Toronto), encajonado de lunes a lunes en el calendario, sin disfrutar de semana y media, como otros torneos de esta categoría. Una jornada suspendida por lluvia ha obligado a los jugadores a doblar partidos entre el sábado y el domingo. A Davidovich, que empezó a jugar a las 18.30 horas en España, le hubiera tocado jugar la pasada madrugada en la central de haber ganado. Y habría tenido una buena oportunidad ante Nishikori (verdugo de Borges en tres mangas) para volver a llegar a las semifinales de hace un año.
Pero si hace doce meses Davidovich presumía de su mejor 'ranking' (21º), ahora se ha caído, por poco del 'top 50' y trata de reaccionar, lo que le llevó a renunciar a los Juegos. En la gira norteamericana da la de cal y la de arena: cuartos en Atlanta tras ceder en un duelo competido ante Thompson; la decepción en Washington regalando cinco 'match balls' contra Cobolli en octavos; la proeza de ganar a Medvedev en Montreal, y un nuevo paso atrás al retirarse en octavos.
Todo comenzó bien. El intenso viento, más notorio en una pista con menos graderío como en la que fue recolocado el partido, era una pesadilla para ambos tenistas en el gesto técnico del saque, pero lo padeció más Arnaldi, que entró peor en el partido, hasta verse dos 'breaks' abajo (4-1). Si bien se recuperó levemente, con dos turnos al saque al fin sin sufrimiento y pese a ciertas dudas de Davidovich para cerrar, este se llevó la primera manga.
Publicidad
Pero la segunda fue mucho más disputada. El partido ya se había equilibrado mucho, pero era difícil precisar en los primeros servicios en las condiciones existentes y el set comenzó con cuatro quiebres (2-2). Davidovich, que no tuvo el mismo orden en su juego que en casi todo el partido ante Medvedev, tuvo una buena opción para ganar con 4-4 y 30-40. No lo aprovechó y se llegó a un 'tie break' que volvió a ser su tumba. Arrancó con 0-4 y ya no pudo remontar.
Largos descansos entre sets evidenciaban que Davidovich no se encontraba bien, y en el tercero no tardó en rendirse. Comenzó sufriendo un 'break', dilapidó un 0-40 después para igualar, y tras una bola desviada por el viento que le condujo al 0-3 optó por la retirada instantánea. La semana que viene disputará el Masters 1.000 de Cincinnati (con otras bolas y pistas), y luego estarán el ATP 250 de Winston Salem (si no renuncia) y el US Open, citas clave para seguir buscando una escalada en el ATP Ranking, que es el pasaporte a mejores cuadros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.