Alejandro Davidovich (85º del 'ranking' ATP) cerró el círculo. Tras una dura batalla de algo más de tres horas, el rinconero se convirtió la madrugada de este martes en el primer tenista malagueño que logra ganar un partido en el cuadro final del Abierto ... de Australia. Dos décadas antes Emilio Álvarez se impuso en Roland Garros en dos partidos de primera ronda ante Tebbutt y Florian (en 1998 y 1995, respectivamente) y en uno de Wimbledon (contra Carlsen en 1997), mientras que el marbellí Adrián Menéndez hizo lo propio en el Abierto de Estados Unidos (en 2017, ante Kypson).
Publicidad
Faltaba poner una pica en Melbourne, y se sumó a la historia este diamante malagueño de sólo 20 años, que seguro que ofrecerá muchas más victorias en citas de Grand Slam. La primera llegó a la segunda oportunidad, después de su bautizo como 'lucky loser' en Roland Garros la última primavera (0-3 ante el australiano Jordan Thompson). Cerca de las cuatro de la madrugada de este martes completaba la gesta contra el eslovaco Norbert Gombos (111º), al que superó por 4-6, 6-4, 2-6, 6-3 y 6-2, después de que un día antes el choque se aplazara por lluvia cuando estaba a punto de comenzar.
No lo tenía fácil Davidovich ante un tenista más curtido (29 años, pese a estar sin victorias en citas de Grand Slam) y especialista en pista rápida, que llegaba con mucho más ritmo y confianza tras ganar tres partidos seguidos en la fase previa sin ceder un solo set y con sólo diecisiete juegos en contra. Además, el pupilo de Jorge Aguirre presentaba un precedente adverso ante Gombos en esta superficie (en 2018 en Mallorca), aunque también otro mucho más positivo en tierra (la victoria ese mismos año en el Casino Admiral Trophy de Marbella).
En la primera manga Davidovich estuvo algo más tenso que su rival y jugó demasiado lejos de la línea de fondo. Con todo, el malagueño salvó tres puntos de set y gozó de otras tantas opciones para devolver el partido a la igualdad restando con 5-4. En ese tramo de partido evidenció una mejora que se hizo evidente en el segundo set, en el que también ambos jugadores cedieron su primer juego al servicio.
Como si fuera un veterano Davidovich mantuvo el pulso a un rival de 1,93 metros que sumaba más puntos sin esfuerzo con su poderoso servicio y se colocó con 15-40 y dos bolas de set, lo que aprovechó al segundo intento. La tercera manga reflejó un contundente 2-6 para Gombos, en un periodo en el que el tenista afincado en Fuengirola sólo llegó a disponer de una bola de 'break' desaprovechada, por seis del eslovaco, que agotó su mejor tenis en esa fase del choque.
Publicidad
La reacción de Davidovich, que en dos momentos del partido fue con un set abajo, fue definitiva. Fue clave salvar dos bolas de ruptura en contra en el sexto juego, y a continuación rompió el saque de su contrincante para ponerse con 4-2, lo que le condujo luego a empatar el choque a dos sets. El último fue un paseo triunfal, ante un Gombos derengado y limitado en su movilidad. Sin apenas síntomas de cansancio, por contra, el malagueño sacó su mejor tenis para firmar el pase a la segunda ronda en la primera ocasión de su vida en la que jugaba un quinto set .
Ahora Davidovich se medirá (en principio la madrugada de mañana, si no se producen aplazamientos) al decimocuarto cabeza de serie, el argentino Diego Schwartzman, claro favorito y que se deshizo esta madrugada con contundencia del sudafricano George Lloyd Harris (72º) por 6-4, 6-2 y 6-2. El más pequeño en la élite mundial, con sólo 1,70 metros, es un jugador peligrosísimo por su velocidad de desplazamiento y agresividad en la pista.
Publicidad
Tras la cita y en los micrófonos de Eurosport, Davidovich reconoció que la profundidad del juego de Gombos le desbordó inicialmente. «Ha sido un partido con mucha emoción y tensión. Gombos jugaba muy recto y tenía que estar concentrado en cada bola para llevarme el partido»,comentó, y no se mostró especialmente sosrprendido de su respuesta en el primer partido de cinco sets que juega en el circuito ATP: «Me entrené un mes muy duro en diciembre en pretemporada para jugar aquí a cinco sets. Después de perder el primer set no me preocupa esto. Sabía que si seguía jugado bien me lo podía llevar«. Sobre su cruce con Schwartzman, lo considera a priori una cita cita para disfrutar en la pista: »Tengo ganas de jugar con alguno de los'top players' en un Grand Slam«.
Tampoco podía ocultar su alegría el entrenador de Davidovich, Jorge Aguirre. «Llevamos una vida entera trabajando juntos y es muy importante para él, para mí y todo el equipo el triunfo. Sabíamos que Gombos jugaba muy recto y había que buscarle los huecos en la pista. Álex al principio estaba un poco bloqueado mentalmente, pero poco a poco ha ido encontrándose mejor, entrando en pista«, comentó. Tampoco quiso meter presión a su pupilo en relación al duelo próximo con un favorito, Schwartzman:»Ahora toca disfrutar de este momento y descansar las dos próximas horas«.
Publicidad
Aces: 3/7
Dobles faltas: 2/5
Primeros servicios dentro: 68%/63%
Puntos ganados con el primer servicio: 62%/70%
Puntos ganados con el segundo saque: 60%/46%
Puntos de break: 6 de 18/5 de 16
Puntos ganados en la red: 12 de 17/22 de 34
'Winners': 40/53
Errores no forzados: 58/59
Total de puntos ganados: 148/146
Velocidad máxima del saque: 204km/h/207km/h
Promedio de velocidad del primer saque: 173km/h/192km/h
Promedio de velocidad del segundo: 142km/h/152 km/h
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.