Nadie lo hubiera pronosticado, a tenor de sus dudas la semana pasada en Marbella, pero el malagueño Alejandro Davidovich ha hecho historia en Montecarlo con su pase a los cuartos de final del primer Masters 1.000 en tierra de la temporada, otro de los grandes hitos de su carrera, a la altura de su título júnior en Wimbledon o sus dos semifinales en sendos ATP 250 (Estoril 2019 y Colonia 2020) o los octavos de final (llegar con vida a la segunda semana) del último US Open. Sólo hay que ver el cuadro de cuartos de final que está quedando para comprobar la importancia de la proeza, con Tsitsipas (5º), Evans (33º), Goffin (15º), Nadal (3º), Fognini (18º y vigente campeón del torneo), Rublev (8º) y Ruud (27º).
Publicidad
Sin inmutarse en el arranque, con mucha tranquilidad y confianza en su juego, y con ciertas dosis de agonía al final, se deshizo en dos sets (6-2 y 7-6 (2)) y en una hora y tres cuartos del galo Lucas Pouille, un ex 'top ten' que busca recuperar sensaciones tras un año encadenando lesiones. En lo que va de torneo no ha cedido ninguna manga y se ha deshecho de piezas cotizadas como Alex de Miñaur (25º) y Matteo Berrettini (10º).
En su mejor momento tras su reaparición Pouille (en 2020 sólo jugó un partido en el ATP Tour, en Indian Wells y volvió este año jugando dos Challengers en Quimper), el choque podía ser más complicado de lo que a priori denotaba el 'ranking' del francés (86º), pero este se mostró muy errático en su juego al inicio. Alternó buenos golpes y un repertorio excesivo de fallos, entre ellos varias dobles faltas.
Así las cosas, Davidovich sólo tuvo que estar tranquilo, sin ser protagonista en buena parte de los puntos. Está mostrando el pupilo de Jorge Aguirre una versión más conservadora en su tenis esta semana, con una cuota más baja de 'winners' y minimizando también en gran medida los errores no forzados, que fueron su tumba en Marbella. En su segundo juego con bolas de 'break' obtuvo la primera ventaja del duelo 3-2, y le costó algo afianzarla, al sacar adelante el único punto de ruptura en contra de la primera manga. Tras el 4-2 llegó una fase de dominio muy clara, con el 6-2 en el set (en 35 minutos) y un comienzo esperanzador en la segunda manga (3-1).
Sin embargo, las cosas se complicaron. El choque pasó a otra fase más igualada y agonística, en la que Davidovich hizo amagos de irse del partido. El rinconero dilapidó de forma increíble un 3-2 y 40-0 en un juego en el que sufrió su primer 'break'. Incluso, en el siguiente dispuso de una bola de ruptura para volver a tomar ventaja, en un punto en el que se desequilibró y encendió las luces de alarma doblándose el tobillo, pero ni siquiera pidió la asistencia médica, en una buena señal. «¡Doy vida!», gritó en ese primer momento bajo en el partido.
Publicidad
Con 21 años (cumplirá los 22 el próximo 5 de junio), Alejandro Davidovich se ha convertido en el tenista español más joven en alcanzar los cuartos de final de un Masters 1.000. Su predecesor fue Rafa Nadal en Miami 2008.
Asimismo, esta victoria le asegura aparecer el lunes por primera vez en su carrera en el 'top 50' mundial. Comenzó 2021 en e 52º, perdió algunas posiciones y ahora se sitúa provisionalmente el 48º, a la espera de su duelo con Tsitsipas de este viernes.
Tras salvar otro juego muy difícil al saque, Davidovich tuvo dos bolas que le hubieran dado medio partido (5-4 y saque), pero no las aprovechó y Pouille reclamo asistencia por sus dolores en el costado derecho, que le molestaban especialmente en el saque. El parón no restó suspense al final del set.
Publicidad
Davidovich tuvo que salir airoso de dos puntos de set en contra, uno con una bola que tocó sólo unos milímetros de la línea de fondo. Se llegó al 'tie break', y ahí ya sí impuso la superioridad mostrada en la mayor parte del choque, ante un rival cada vez más renqueante de su costado. Ahora espera este viernes en cuartos de final al griego Stefanos Tsitsipas, quinto del mundo, que se deshizo del chileno Cristian Garín (26º) en dos sets (6-3 y 6-4). Sera su sexto duelo ante un 'top ten', pero el primero ante un 'top 5'.
'Aces': 0/4.
Dobles faltas: 3/4.
Primeros saques dentro: 75%/61%.
Puntos ganados al primer saque: 71%/53%.
Puntos ganados con el segundo saque: 45%/50%.
Puntos de 'break' convertidos: 3 de 11/ 1 de 8.
Total de puntos ganados: 91/71.
Rallys ganados 5-8 golpes: 9/5.
Rallys ganados de más de 9 golpes: 3/2.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.