En uno de esos partidos de tenis que, a estas alturas de la semana en un gran torneo, se suelen ganar por la reserva física, Alejandro Davidovich no desaprovechó una gran oportunidad ante Mackenzie McDonald para meterse en semifinales del Masters 1.000 de Toronto, ... su mejor resultado de este año y la segunda ocasión en su carrera en que alcanza este hito en un torneo de este nivel (tras Montecarlo 2021).
Publicidad
El 6-4 y 6-2, en una hora y una hora y 35 minutos, refleja la superioridad del malagueño, que se lo fue creyendo a partir de ciertas dudas iniciales. Prolonga una semana dorada, con Wolf, Zverev, Ruud y el norteamericano como víctimas, y espera ahora al australiano Alex de Miñaur (14º). A estas alturas, sin límites en sus expectativas: ¿por qué no pensar en una final española ante Carlos Alcaraz?
Afortunadamente, no se vio al McDonald del resto de la semana, el que no había perdido un set en todo el torneo, sin ceder siquiera un 'break' en las dos últimas citas, superadas ante un 'top ten' del presente como Rublev y otro del pasado, el reaparecido Raonic. Ver competir a este nivel al de Berkeley tiene algo de milagroso, tras una grave lesión en 2019 que casi le retira del tenis: un desgarro en el tendón de la corva derecha, que le provocó perder una gran masa muscular.
McDonald, que iguala a manías a Davidovich (con sus calcetines distintos en cada pierna), porque guarda sus bolas en el bolsillo derecho, con lo que se cambia de manos la raqueta para cogerlas (no es zurdo), ha ganado sendos torneos en el circuito, los de Nur Sultan (2021) y Seul (2018), pero es curiosamente ahora cuando ocupa su mejor 'ranking' en vivo, el 48º.
Publicidad
'Aces': 3/2
Dobles faltas: 3/5
Primeros servicios dentro: 66/53%
Puntos ganados con el primer saque: 62/63%
Puntos ganados con el segundos saque: 57/32%
Puntos de 'break' convertidos: 5-9/2-8
Velocidad máxima primer saque: 214/205 km/h
Velocidad media primer saque: 190/186 km/h
'Winners': 22/14
Errores no forzados: 10/13
Total de puntos ganados: 72/56
No fue la mejor versión de ninguno de los dos tenistas la que se vio en el comienzo de la primera manga, pero Davidovich fue de menos a más. Comparecieron tensos, conscientes de lo que se jugaban. Una semifinal de un Masters 1.000 no es moco de pavo en lo deportivo para ambos, pero es que además al malagueño no se le vio con la frescura de sus anteriores partidos, con numerosos errores en restos y golpes no del todo bien colocado de piernas, un síntoma claro.
Fueron tres horas de batalla la víspera, y aunque la ATP está concediendo diez en su calendario a los Masters 1.000, los de Toronto y Cincinnati son excepción, pero Davidovich estuvo muy bien de cabeza. No se descompuso tras el 0-2 inicial, logró un 'contrabreak' y se sostuvo en una fase de partido en el que sufría ante las subidas de McDonald. Dos dobles faltas seguidas del californiano fueron letales para él. Le costaron otro quiebre para el 5-4 y saque del rinconero, que cerró el set y dio el primer golpe psicológico.
Publicidad
Tanto que se asistió a la descomposición de McDonald, que pareció dimitir del partido, con golpes muy poco certeros. Cedió seis juegos seguidos, del 3-4 de salida al 0-3 para empezar el segundo set. Perdió un turno al saque, pero lo recuperó de inmediato y, con doble 'break' de renta nunca sufrió ante un rival extenuado.
Ahora Davidovich se medirá a De Miñaur este sábado, a las 19.00 horas (Movistar Deportes). Verdugo inesperado de Medvedev (7-6 (7) y 6-4), se deshizo antes de Fritz y llega en gran forma, pero su estilo de juego se adapta mejor al tenis de Davidovich, que le ganó en los dos duelos en el ATP Tour, en tres sets en 2022 en Queen's (en hierba) y en dos mangas en Montecarlo (2021) en tierra. Antes, en 2019 el 'aussie' de ascendencia española ganó en las Next Gen ATP Finals, en cuatro sets y con otras normas, en pista cubierta.
Publicidad
“Estoy muy feliz de estar en semifinales de un Masters 1000, es algo que no hago todos los días. Quiero repetirlo más veces este año, pero ahora lo he hecho aquí, venciendo a grandes jugadores”, fueron las primeras palabras de Alejandro Davidovich en la rueda de prensa postpartido. “Desde el principio del torneo vengo jugando muy tranquilo, muy sólido y sacando muy bien. Sinceramente, seguí jugando cada punto, sin fijarme en si quiero ganar el set o el partido. Me centro en ganar cada punto y disfrutar de cada momento. Y sonriendo, ya sea por puntos de mi parte o por la del rival”, comentó.
Respecto al hecho de que en Indian Wells también llegara a cuartos de final, ahora superadas con una semifinal, dijo: “Creo que son sensaciones diferentes. Ahora estoy jugando mejor. Estoy más relajado fuera de la pista, esa es la clave que me da mucho poder cuando salgo a la cancha. Estoy muy tranquilo cuando juego. No me importa perder o ganar, sólo disfrutar y jugar para ganar cada punto”.
Finalmente, respecto a su rival explicó que “sabía que Mackenzie (McDonald) iba a jugar muy agresivo desde el principio. Entonces me concentré, porque no me importaba si me rompía. Sabía que podía devolverle el 'break' en el siguiente juego. Nunca se sabe cuándo puede llegar el break, entonces me centré más para romperle de vuelta”.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.