¿Ha llegado el momento del primer título de Alejandro Davidovich en el ATP Tour? A día de hoy es el tenista con mejor posición en el 'ranking' (es el 31º) sin una sola corona, por delante incluso del neerlandés Botic van de Zandschulp, tres ... puestos más abajo. Finalista en Montecarlo en 2022, semifinalista en Estoril en dos ocasiones y en Colonia, sendos ATP 250, son este tipo de torneos, los de nivel más bajo entre los cuatro de la graduación de las competiciones, los que más se ajustan a su perfil.
Publicidad
El de Doha de esta semana es uno de ellos, además considerado ya en cinco ocasiones (entre ellas en 2022) el ATP 250 favorito de los tenistas a nivel organizativo. En su palmarés han inscrito su nombre Stefan Edberg, Boris Pecker, Petr Korda, Roger Federer, Andy Murray, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Rafa Nadal y, el año pasado, Roberto Bautista, entre otros. Davidovich, cuartofinalista en 2022, ya repite al menos ronda tras haber protagonizado ya dos actuaciones muy solventes ante Constant Lestienne (54º) y el Soonwoo Kwon (64º).
Este miércoles no dejó respirar al surcoreano, ganador este año en el ATP 250 de Adelaida 2, en el que se deshizo de Bautista, Carreño o Draper. Con el sonido de fondo de los rezos de una mezquita cercana en la capital catarí, el pupilo de Jorge Aguirre no cedió ni una sola vez el saque, salvó sus seis puntos de 'break' en contra y jugó con una insultante serenidad y con firmeza desde el fondo, dominando la mayoría de 'rallies', hasta el 6-3 y 6-2 en una hora y 19 minutos.
Alejandro Davidovich (31º) derrota a Soonwoo Kwon (63º) por 6-3 y 6-2 en 1 y 19 minutos en octavos de final del ATP 250 de Doha Aces (3-1), dobles faltas (1-0), primeros servicios dentro (67-52%), puntos ganados con 1º saque (77-61%), puntos ganados con 2º saque (39-52%), puntos de 'break' convertidos (3/5-0/6), 'winners' (14-14), errores no forzados (15-13) y total de puntos ganados (64-50)
¿Ha llegado entonces su momento? Lo cierto es que no lo tendrá nada sencillo, porque el elenco de cuartofinalistas es de excepción para un torneo de este nivel. Su rival este jueves (no antes de las 17.30 horas) será el canadiense Felix Auger-Alliasime, noveno del mundo y gran artífice de la Copa Davis conquistada por primera vez por su país en noviembre en Málaga. Ha ganado siempre a Davidovich. Lo hizo dos veces en 2022 (2-1 en tierra en Roma y 3-1 en el Abierto de Australia, en sets resueltos en 'tie break'), también en un Challenger en tierra en Alicante (2-0 en 2018) y hasta en la etapa como júnior de ambos, en el US Open de 2016 (2-0).
Publicidad
Sin embargo, Davidovich, séptimo favorito, ha estado cerca de ganar en más de una de estas citas y llega con muy buenas sensaciones. Por su lado del cuadro también está Daniil Medvedev (8º) y, por el otro, Andy Murray (70º) y el primer favorito, Andrei Rublev (5º). Muchas estrellas, pero nunca es fácil alzarse con una corona en el circuito. ¿Habrá llegado la ocasión?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.