Fue bonito mientras duró y lo será también dentro de pocas horas, cuando comience a digerir todo lo bueno logrado esta semana en Nueva York. Alejandro Davidovich despertó este domingo de su sueño en el US Open, de la mejor semana de su incipiente carrera en el ATP Tour, y lo hizo con una derrota previsible en su primer partido en el circuito ante un 'top ten', Alexander Zverev (séptimo del 'ranking' y quinto favorito en Flushing Meadows), por 2-6, 2-6 y 1-6 en una hora y 31 minutos.
Publicidad
Quedaba claro de antemano que la valoración de su estreno en el US Open no iba a depender de su resultado ante el coloso de Hamburgo. La matrícula de honor estaba asegurada, habiendo sido el primer español sub-21 en octavos de final de un Grand Slam desde 2008. En la cancha había dos jugadores con algunos vínculos: su ascendencia rusa, el nombre y un David Ferrer que es desde hace unos meses el preparador del alemán y uno de los mejores amigos de Davidovich en el mundo del tenis.
De igual manera que a cualquier equipo modesto le suele intimidar su primera visita al coliseo de un 'grande', lógicamente a Davidovich había de pesarle su primera experiencia ante una de las grandes figuras mundiales. Al menos la pista Louise Armstrong, con capacidad para 15.000 espectadores, estaba vacía de público, pero eso no fue óbice para que el malagueño se viera intimidado por el talento de su rival.
En la primera manga apenas le duró la fe un juego. Zverev se anotó cinco consecutivos y dejó claro su favoritismo. Al margen de la santísima trinidad (Djokovic-Nadal-Federer), seguramente no hay un jugador con su talento y que muestre tanta coordinación, pese a sus 1,98 metros. Los errores no forzados (hasta doce en esta primera manga) condenaron al rinconero y en 25 minutos ya iba con un set en contra.
Sólo se vio al pupilo de Jorge Aguirre competir de tú a tú en la primera parte del segundo set, cuando rompió el servicio de Zverev por primera vez, con 'contrabreak' posterior, y dispuso de dos bolas de ruptura más en juegos posteriores al saque del alemán. Fue precisamente la segunda de ellas, con un resto a la red la que descentró a Davidovich, que volvió a irse del partido para entregar de forma rápida este segundo parcial.
Publicidad
La estocada final fueron unas molestias en el tobillo derecho en el arranque del tercero, al estirarse para llegar a una bola. Davidovich fue atendido tras ganar al saque el primer juego y el vendaje compresivo no terminó de aliviar el dolor, porque quedó en la pista con una apreciable cojera, aunque sin pedir la retirada. Su capacidad para resbalar, clave en su juego de gran movilidad, quedó anulada, y a Zverev no le costó anotarse seis juegos consecutivos, más allá de tres bolas de 'break'que tuvo que salvar en el penúltimo juego.
Davidovich tenía previsto acudir al ATP 250 de Kitzbuhel (Austria), en tierra, que arranca este lunes, porque el plan no era acabar la primera semana en el US Open. Lógicamente, si sus molestias no son importantes, reaparecerá ahora en el Masters 1.000 de Roma, también en arcilla, antesala de Roland Garros, otro gran aliciente en su temporada. A falta de que se actualice el 'ranking' –algo que no suele hacerse en el ecuador de un Grand Slam– ocupa el puesto 70º del 'ranking' ATP, el más alto de su carrera y también el mejor de siempre de un tenista local (Emilio Álvarez fue el 81º en junio de 1997).
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.