Alejandro Davidovich llega a una bola con bote bajo.EFE
Davidovich, desbordado por el mejor Paul
Masters 1.000 de Miami ·
El malagueño vuelve a los dientes de sierra en los partidos, en un duelo en el que tuvo más dificultades con el servicio y en el que el norteamericano rindió a un nivel sublime en el final del segundo set para frenar su reacción
Volvieron los dientes de sierra al juego de Davidovich (25º), demasiado exigido por Tommy Paul (19º) en el duelo de dieciseisavos de final del Masters 1.000 de Miami. El 3-6 y 5-7 final, en una hora y 34 minutos, refleja que no ... vendió barata la derrota, pero su irregularidad y la calidad de su oponente en el tramo decisivo le costaron poner ya fin a la gira norteamericana y empezar a pensar en los entrenamientos en tierra, donde dentro de una semana le espera el ATP 250 de Estoril (Portugal), en el que ha sido dos veces semifinalista y en el que puede partir, en el peor de los casos, como tercer favorito.
Paul es uno de los tenistas que más han crecido en lo que va de año. Semifinalista en el Abierto de Australia, donde ya fue verdugo de Davidovich en cinco mangas, sólo en Indian Wells no alcanzó al menos los cuartos de final. No era una cita sencilla, aunque tengan un estilo similar en la pista, aunque a día de hoy mucho más consistente el estadounidense.
Tommy Paul, en un golpe de derecha.
ATP
Hasta su tercer turno al saque Davidovich soportaba la exigencia sin perder un solo punto, pero en el 3-2 empezó a liarse y llegaron instantes de ansiedad. Fue más bien un 'autobreak', por sus errores (entre ellos, dos dobles faltas), al que le siguió un 'contrabreak' tras ponerse 0-40, pero el malagueño se vio fuera del partido durante unos minutos de oropara dejar una brecha que ya no fue capaz de recuperar. Con 4-3 y saque encadenó cuatro juegos perdidos para ceder la primera manga y comenzar con 2-0 en contra la segunda.
EL PARTIDO
Alejandro Davidovich (25º) pierde ante Tommy Paul (19º) por 3.6 y 5-7, en 1 hora y 34 minutos, en dieciseisavos de final del Masters 1.000 de Miami
'Aces' (3-8), dobles faltas (6-1), primeros saques dentro (61-69%), puntos ganados con el primer saque (63-68%), puntos ganados con el segundo saque (39-72%), puntos de 'break' convertidos (2/6-4/7), 'winners' (14-14), errores no forzados (30-11), puntos ganados en la red (8/15-10/14), puntos ganados desde el fondo (30/68-35/69) y total de puntos ganados (56-73)
Estaba Davidovich con un grupo más amplio de lo normal en la grada, con su manager, Corrado Tschabuschnig, y todos se mordían las uñas ante el mal momento del rinconero, que encontró entre los numerosos errores no forzados buenos puntos para reponerse. Del 3-1 al 3-3 y a ir llevando la iniciativa del set, aunque cada juego al saque era una pesadilla. Paul los ventilaba en una media de dos minutos, pero su rival en tres y medio y en todos menos uno en el segundo set teniendo que salvar siempre 'break points'.
Cuando más apretaba Davidovich, que se va de Miami con su mejor 'ranking'(24º) llegó la mejor versión de Paul, con varias acciones magistrales. Abriendo ángulos increíbles, ajustando las bolas a las líneas, madurando los puntos y con una sangre fría que define su tenis, siempre impasible. El 'fair play' del perdedor felicitándole con muy buen rollo en la red fue también de alabar. Queda frustrado el aliciente de cruzarse en octavos con el número uno mundial, Carlos Alcaraz, en su primer duelo en el circuito.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.