A Alejandro Davidovich (33º) le gusta la hierba, siempre más espectacular y romántica en el deporte de la raqueta. Con el alto porcentaje de caídas en su trayectoria y la agresividad de sus desplazamientos, en césped siempre se reduce el riesgo de hacerse daño. En ... esta superficie ganó en 2017 el torneo júnior de Wimbledon, y su nombre saltó a la fama.
Publicidad
Pero la realidad es que, gustos aparte, en 2023 la hierba sigue siendo el escenario menos proclive al juego del tenista malagueño, que pese a su mejoría en el saque, no es tan dañino como la mayoría de rivales del 'top 30' en ella, ni tiene la consistencia que exige jugar partidos en ella, donde un simple 'break' suele ser medio set.
En su inicio de la gira en 'grass', Davidovich no pudo hincarle el diente a un Jiri Lehecka (36º) que fue claramente de menos a más y cuyo servicio fue claramente la diferencia en el partido (6-7 (4) y 3-6 en una hora y 32 minutos). El rinconero volvió a perdonar una vez más a su rival (semifinalista en Doha y cuartofinalista en el Open de Australia en este 2023, su mejor año) en una primera manga en la que llevó la iniciativa siempre hasta un 'tie break' mal jugado.
'Aces': 2/10
Dobles faltas: 1/1
Primeros servicios dentro: 64/70%
Puntos ganados con 1º saque: 57/78%
Puntos ganados con 2º saque: 73/62%
Puntos de 'break' convertidos: 1-5/2-10
'Winners': 23/26
Errores no forzados: 9/9
Total de puntos ganados: 65/78
Con 5-2 no cerró la oportunidad. Sacó para el uno a cero, pero una bola larga, otra a la red y una corta que permitió la subida a la red de Lecheka le sentenció. Eso sí, tuvo sendos puntos de set al resto con 5-4 y 6-5, pero tampoco los aprovechó, en especial uno tras un 'rally'.
Publicidad
Lehecka, muy fallón en el arranque y que sólo cedió el saque en su primer turno, mejoró sensiblemente y acabó el set con 72% de primeros dentro y un 71% de puntos ganados con ellos. Demasiado para un Davidovich con un pobre 61% con los puntos conseguidos a partir de primeros. Para colmo, en el primer 'set point' para el checo, este se lastimó en la rodilla derecha al caerse en un contrapié, pero su rival no lo aprovechó con un tiro largo.
El segundo set no tuvo historia. Lehecka ganó sus juegos al saque con suma facilidad. Y Davidovich sufrió un quinario con su servicio. Recurrió dos veces al saque por bajo con desigual fortuna en situaciones desesperadas y el 'break' en el sexto juego le condenó. Pero de aquel 5-2 que tuvo a favor y en el que le remontaron de la primera manga al 5-2 adverso y que perdió hubo también una diferencia de mentalidad que es clave a este nivel. Davidovich sólo opuso desperación y poca competitividad. Tanta, que no disputó el punto final, con 40-0 en contra, un detalle feo.
Publicidad
Davidovich, ahora con dos Funko Pop en su silla como amuletos, podría haberse cruzado en segunda ronda de Queen's con Carlos Alcaraz (número dos mundial), con el que se entrenó este lunes en el selecto club londinense donde se juega este torneo.
Ahora el malagueño se queda sin defender los puntos sumados el pasado año en Queen's, cuando llegó a los cuartos de final, en la única ocasión en que ganó dos partidos seguidos en esta superficie, en la que presenta un balance de 8-10 en el ATP Tour. El ATP 250 de Mallorca, en el que podría ser primer favorito si no acuden Kyrgios y Auger-Aliassime, que han causado baja por lesión esta semana, y Wimbledon, en el que estará entre los 32 cabezas de serie (eludirá a este tipo de rivales en las dos primeras rondas), pondrán fin a su calendario en hierba antes de regresar a la tierra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.