El 21 de octubre de 2019 Alejandro Davidovich accedió por primera vez al 'top 100' del 'ranking ATP'. Hoy ha dado ya el salto al 'top 50'. Después de una gran semana en Montecarlo, donde ha eliminado a De Miñaur (25º), Berrettini (10º, ... en su primer triunfo ante un 'top ten') y Pouille (86º) hasta retirarse por unas molestias musculares ante Tsitsipas (5º), ha sumado 160 puntos y subidos diez puestos, del 58º al 48º. Ello pese a las dificulades para escalar en un 'ranking' semicongelado con la pandemia.
Publicidad
El malagueño finalmente no ha renunciado a seguir compitiendo esta semana, en el ATP 500 de Barcelona (el Conde de Godó), con lo que sus molestias del viernes, al nivel del cuádriceps izquierdo, deben de ser menores. Mañana se medirá en primera ronda al kazajo Alexander Bublik (42º), con un cruce posterior, en caso de triunfo, de nuevo ante De Miñaur, e incluso la expectativa de un desquite ante Tsitsipas (su verdugo en Montecarlo) en la siguiente.
El valor de la progresión de Davidovich, que en los últimos cinco años apenas ha registrado pasos atrás, sino un continuo ascenso, se mide también por su precocidad. Esta semana fue el cuartofinalista español más joven en un Masters 1.000 desde Rafa Nadal en 2008 (Miami). Además, sólo hay tres tenistas que nacieron después que él –el serbio Miomir Kecmanovic (47º), que es quien le precede en la lista, el canadiense Felix Auger Alliasime (20º) y el italiano Jannik Sinner (19º)–, con una mejor clasificación actual.
Con su 'ranking' actual Davidovich tiene acceso a todos los cuadros finales en el ATP Tour. Se acabó de momento la necesidad de disputar fases previas de torneos o acudir a Challengers. Eso sí, este año estuvo en el de Quimper (Francia) al dar positivo por Covid-19 en enero y no poder viajar al Abierto de Australia. Aunque los cuadros de los ATP 250 suelen ser de 32 tenistas, las habituales ausencias le convierten en fijo si accede a jugar en ellos e, incluso, en uno de los cabezas de serie, como le ha sucedido ya este año en varias citas.
Publicidad
El tenista rinconero se sigue reconociendo como un jugador que se encuentra más cómodo en pistas de tierra, pese a su gran nivel al final de 2020 en torneos en rápida 'indoor'. Por eso confía en lograr otro gran resultado en la gira en arcilla actual, tras un 'pinchazo' en el ATP 250 de Marbella (octavos de final) y el éxito en el Masters 1.000 de Montecarlo (cuartos de final). Tiene previsto estar también en Estoril (fue semifinalista allí ya en 2019), Roma, Madrid y Roland Garros. Hay que recordar también que en 2020 apenas hubo gira sobre arcilla por la pandemia.
El tenis de Davidovich, muy variado y atractivo para el espectador, gira mucho en torno a las dejadas y globos, con capacidad para ganar largos peloteos desde el fondo de la pista, pero una virtud que apenas se le suele reconocer es su nivel al resto. El 'ranking' estadístico de la ATP le coloca este año como el quinto mejor del mundo en esta faceta. En concreto, resta el 32,6% de los primeros saques en juego. Sólo le superan Fucsovics (32,7º), Djokovic (33,6%), Schwartzman (34,2) y Nadal (35,4%). En restos al segundo servicio su eficacia (51,6%) es lógicamente mayor, pero no destaca tanto y es el decimoséptimo mejor del circuito.
Publicidad
Su puesto actual lo mantiene como el quinto español, pero muy cerca del cuarto, Albert Ramos (46º). Este aspecto es vital cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos, pues hay un cupo máximo de cuatro tenistas por país en el cuadro individual, y asumiendo que Rafa Nadal, Pablo Carreño y Roberto Bautista no renuncien a esta cita, para la que aún se desconocen los protocolos. En concreto, Ramos suma 110 puntos ATP más que Dadidovich, y el corte de la clasificación se cierra el 8 de junio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.