El equipo español de Copa Davis aguarda una decisión importante mañana domingo por parte de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que anunciará el resultado del sorteo de emparejamientos de los 'qualifiers' de 2023 y los dos países que son invitados (que reciben 'wild card') ... para las Finales de 2023. El anuncio será en el curso de una rueda de prensa de repaso con el presidente de la ITF, el inglés David Haggerty, y el responsable de Kosmos, Gerard Piqué.
Publicidad
Así, si España fuera invitada evitaría jugar en febrero y sólo tendría que superar la fase de grupos, de nuevo en Valencia (pasan dos de los cuatro combinados en cada uno) para repetir su presencia en Málaga. La decisión la toma el Comité de Copa Davis, formado por miembros de la ITF y Kosmos, En 2022 las 'wild card' fueron para Serbia y Gran Bretaña, pero parece difícil que repitan al no haber pasado la fase de grupos. Rusia, campeona en 2021, seguirá sancionada, en principio, al mantenerse el conflicto bélico. Los dos finalistas mañana también tienen plaza reservada.
La decisión se tomará en realidad esta tarde, aunque se dará a conocer mañana. Hay que recordar que el formato actual incluye tres etapas para los mejores países. Los 'qualifiers' enfrentan en doce eliminatorias a veinticuatro selecciones, entre las que están las que jugaron este año las Finales y los ocho equipos con mejor 'ranking' ganadores de las eliminatorias del Grupo Mundial I. En 2022 fue en marzo (España se midió en Marbella a Rumania), pero este 2023 se adelanta a inicios de febrero (la semana quinta del calendario ATP. tras el acuerdo de integración), después del Abierto de Australia.
Luego llega la fase de grupos, en septiembre (semana 37), tras el US Open, con 16 equipos en cuatro sedes (Valencia, Bolonia, Glasgow y Hamburgo), y las Finales de Málaga, en la última semana de noviembre (la 47), con los ocho mejores.
Publicidad
La segunda semifinal, que arranca a las 13.00 horas, es un paso a la historia. En un lado, Italia sólo ha levantado una Ensaladera, en 1976, y desde 2014 no jugaba las semifinales. En el otro bando, Canadá es la única que nunca ha ganado la competición. Es mucha la expectación que ha levantado este equipo, que ha traído muchos aficionados desde el otro lado del 'charco' y que ya ganó en enero la ATP Cup, torneo con un formato parecido. Se prevén duelos entre Sonego y Shapovalov y, después, Auger-Aliassime-Musetti. Cara al doble, un Fognini/Bolelli contra Pospisil/Shapovalov
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.