Los médicos, fisioterapeutas y ayudantes del grupo que trabaja para el torneo y la Federación Española de Tenis, con Ángel Ruiz Cotorro (en la primera fila) al frente. MIGUE FERNÁNDEZ
Copa Davis Málaga

Un hospital en las entrañas del Martín Carpena

El equipo médico de la Real Federación Española de Tenis, con Ángel Ruiz Cotorro al frente, asume también la misma responsabilidad en el torneo y sobre la pista y grada

Viernes, 25 de noviembre 2022, 23:31

El doctor Ángel Ruiz Cotorro es una eminencia de la medicina. Su rostro es familiar para muchos por su relación en el cuidado del mejor deportista español de todos los tiempos, Rafa Nadal. Con seis Juegos Olímpicos a sus espaldas y 35 años de experiencia ... al frente de la Real Federación Española de Tenis, el cántabro asume en Málaga una doble responsabilidad, la de los servicios médicos del equipo nacional y de estas Finales de la Copa Davis.

Publicidad

De alguna manera las entrañas del Martín Carpena han quedado convertidas también en un hospital de campaña, pero la elección del recinto para albergar el torneo se vieron favorecidas por un hecho casual: QuironSalud es el proveedor oficial de los servicios médicos, y tiene uno de sus centros a apenas un centenar de metros de la instalación. La misma sinergia de la que se beneficia el Unicaja de baloncesto, el usuario habitual del recinto casi todo el año, es la que tienen ahora los tenistas de la Copa Davis, por más que la asignación del pabellón como escenario de la cita tuviera otras razones.

De esta forma, el Hospital Quirónsalud Málaga es el centro de referencia responsable del traslado, realización de pruebas diagnósticas y toda la asistencia sanitaria necesaria para la detección de posibles lesiones durante esta fase final. De hecho, dos de sus ecógrafos Canon, de altísima gama, están en el propio recinto, lo que agiliza y eleva el volumen de pruebas que se hacen los deportistas, que aprovechan esta ventaja no existente en algunos torneos del ATP Tour.

«Estamos al final de la temporada y los jugadores llegan muy castigados», asume Ruiz Cotorro, que además de Nadal tiene un acuerdo personal con Matteo Berrettini (un 'top ten' mundial este mismo año y que fue finalista en Wimbledon en 2021), que pese a su lesión en un pie ha acudido a Málaga para apoyar a su equipo y tratarse.

Publicidad

Resonancias magnéticas

En las Finales de la Copa Davis de Madrid en 2019 y 2021 había también una máquina para resonancias magnéticas en el recinto, ya fuera La Caja Mágica o el Madrid Arena de la Casa de Campo. Aquí se aprovecha la ventaja de tener el hospital casi contiguo. Pero, además, hay otras dotaciones en el Carpena, como el gimnasio (es el del Unicaja, aunque también los tenistas han tenido otro muy completo en el Hotel Higuerón, donde se alojan) y la sala de crioterapia, donde se han colocado dos bañeras de una firma francesa, Cryobain. Suelen usar temperaturas distintas para favorecer la aclimatación. Por ejemplo, una a 7 grados, y la otra a 9, y los tenistas pueden estar en ellas en torno a diez minutos. El baño de contraste favorece la recuperación muscular.

La proximidad del pabellón con el hospital QuironSalud, que es proveedora oficial de la Copa Davis, ha sido también una afortunada casualidad que facilita la operatividad

Asimismo, hay una sala de fisioterapia, que se suma a los ocho 'boxes' privados, uno por equipo, que se han instalado de forma provisional en el espacio de la pista auxiliar del Carpena, esa en la que también suele entrenarse el Unicaja. Estos espacios, con todas las comodidades, cuentan con camillas y televisión para seguir los partidos que se juegan en la pista.

Publicidad

Arriba, dos profesionales, delante de un ecógrafo y la camilla donde se hacen pruebas diagnósticas; sobre estas líneas, el líder canadiense Felix Auger-Aliassime, en la zona de 'boxes' privados de los equipos y, a la derecha, una de las dos bañeras instaladas en una de las salas del recinto para el tratamiento de crioterapia. MIGUE FERNÁNDEZ

En la sala de fisioterapia, un aspecto al que Ruiz Cotorro concede una importancia primordial, hay numerosas máquinas Game Ready, que integran terapias de frío y compresión y con algunos dispositivos incluso portátiles, y camillas ergonómicas para tratarse y seguir mientras la televisión instalada.

Cada selección acude con su propio médico y 'fisios', de ahí que, como reconoce Ruiz Cotorro, la clave es que «tenemos que darles un servicio». En concreto, España tiene en su equipo a los profesionales Diego González, Ramón Punzano, Celia Sánchez y Paula Martínez. Como galenos ayudan al responsable Ignacio Pérez Buendía, Mindaugas Budelis y Nacho Muñoz, y el hijo de Ruiz Cotorro, con el mismo nombre de pila, con 30 años, y especializado en Farmacia y Nutrición.

Publicidad

La labor de Ruiz Cotorro no se queda en España ni en los otros siete equipos. Se responsabiliza también de pista y grada, un despliegue con 35 personas y tres ambulancias ante cualquier imprevisto que se pueda dar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad