Secciones
Servicios
Destacamos
Novedades importantes respecto a la presente edición de la Copa Davis. Según avanzó 'L'Equipe', se complica en los últimos días que Abu Dabi (que nunca ha llegado a ser confirmada oficialmente) asuma la organización de las Finales del torneo (la fase de cuartos de ... final, semifinales y final, del 23 al 27 de noviembre). Es por ello que Málaga se ha postulado para asumir este reto, de manera que España (en anteriores ocasiones, en Madrid) seguiría siendo la sede del desenlace de la competición desde el cambio de formato habido por parte de Kosmos, la sociedad que dirige el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, que estuvo hace unos días en Málaga reunido con la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta.
Para 'L'Equipe' esta es la causa de que el sorteo de la fase de grupos (del 14 al 18 de septiembre), se haya aplazado. Iba a ser el 31 de marzo y se ha llevado al 26 de abril. No se trata de que una de las otras tres sedes (Bolonia, Hamburgo, Glasgow) haya renunciado, sino que el motivo es que Málaga dejara de acoger esta fase y sí las Finales, porque las dos opciones no serían compatibles desde un punto de vista económico para el organizador.
Es por ello que las federaciones que tienen a sus selecciones aún en liza en la edición de 2022 habían sido informados de una nueva licitación para la organización de la fase de grupos, por si Málaga se convierte en foco único mundial del tenis, con las principales figuras del momento (muy probablemente también con Rafa Nadal, si España accede a esta ronda).
Hay que recordar que quince países se clasificaron para la fase de grupos. Junto a España, son Francia, Bélgica, Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Italia, Australia, Suecia, Kazajistán, Argentina y Corea del Sur, que superaron los Qualifiers, más Gran Bretaña y Serbia, con pase directo, y Croacia, vigente subcampeona. La ganadora de 2021, Rusia, ha sido expulsada por la ITF por el conflicto bélico y le sustituirá Canadá como la invitada ('wild card') para completar las 16 naciones que participarán.
Málaga presenta como escenario el Martín Carpena (para cualquiera de las dos opciones, la fase de grupos, y las Finales), con capacidad para unos diez mil espectadores, y en el que se habilitaría la pista rápida 'indoor', con los materiales que se usan habitualmente en el ATP Tour.
Según ha podido confirmar este periódico, la negociación para que Málaga acoja el desenlace del torneo está bien encaminada. La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que es la que lidera esta iniciativa, tendría en el peor de los casos asegurado el protagonismo de Málaga en el torneo, ya sea albergando la fase de grupos o la final única.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.