Pedro Martínez, Carlos Alcaraz, Roberto Bautista, Sergi Bruguera, Pablo Carreño y Alejandro Davidovich, antes de la rueda de prensa de este miércoles en Puente Romano. JOSELE
Copa Davis en Marbella

Bruguera: «Estoy encantado de poder escoger»

El capitán español de Copa Davis se muestra orgulloso de tener a cinco tenistas 'top 50' a sus órdenes, pero no se pronuncia aún cara al sorteo de este jueves para el duelo en Marbella ante Rumanía

Miércoles, 2 de marzo 2022, 13:28

Un quinteto de excepción que se presentó oficialmente este mediodía. La 'Armada' acudió a la Copa Davis con un repóker de estrellas, con cinco jugadores que son actualmente 'top 50' del mundo y que se perfilan como claros favoritos ante Rumania: Roberto Bautista (15º), Pablo ... Carreño (16º), Carlos Alcaraz (19º), Alejandro Davidovich (45º) y Pedro Martínez (49º). Dirigidos por el que fue otro tenista de relumbrón, Sergi Bruguera. «Esto es lo mejor que le puede pasar a un entrenador. Tengo esta suerte esta semana. Todos los jugadores vienen vienen en muy buen estado de forma y estoy encantado de poder escoger», dijo este, sin desvelar cartas cara al sorteo de este jueves de duelos de la eliminatoria de Qualifiers ante Rumanía del viernes y el sábado en Puente Romano.

Publicidad

Uno de los focos está puesto en Davidovich, en su condición de jugador local. Aunque ya estuvo de 'sparring' ante Reino Unido en 2019 y pese a que ya formó parte del equipo español en la ATP Cup en enero, esta puede ser la oportunidad del debut oficial en la Davis, convirtiéndose en el primer tenista malagueño de la historia en lograrlo. «Tenemos cinco jugadores en el 'top 50' y para Sergi es difícil elegir a uno. Estamos jugando todos muy bien y con muy buen ritmo. Estoy contento de que me hayan convocado y con ilusión de dar el salto al campo y hacerlo de la mejor manera posible», dijo.

Noticia Relacionada

El otro punto de interés es la eclosión de Carlos Alcaraz, aupado con 18 años al puesto 19º del 'ranking' mundial y muy cerca incluso de disputarle ya un puesto de titular en los individuales del viernes a Bautista y Carreño. Un positivo por Covid-19 le impidió estar a final del año pasado en Madrid, en la fase final del torneo. «Tenía muchas ganas de debutar, pero no se pudo. Ahora, en Marbella, tengo otra oportunidad. Espero poder estar con el equipo hasta el final y disfrutar de esta experiencia», comentó, y cuando le preguntaron sobre el debut en la Davis de Rafa Nadal en 2004, recordó que sólo tenía un año, «pero claro que he visto algún 'highlight».

Inevitablemente, en la comparecencia del equipo español salió a colación la decisión de la Federación Internacional de Tenis (ITF) del martes, por la que los tenistas rusos y bielorrusos podrán seguir compitiendo, pese a la invasión de Ucrania los últimos días y a las duras sanciones que se han dado en otros deportes.

«Lo que está pasando no está bien, pero no es justo que dejen de jugar; que algo de terceros les afecte con un parón profesional es injusto para ellos»

roberto bautista (sobre la decisión de la ITF respecto a Rusia)

«Mi manera de pensar es que todos los tenistas hacemos un esfuerzo muy grande, tenemos una dedicación dese pequeños para estar donde estamos y hacer lo que hacemos. Que algo de terceros les afecte con un parón profesional es injusto para ellos, aunque entiendo que lo que está pasando no está bien, pero no es justo que dejen de jugar», manifestó el líder español, Roberto Bautista.

Publicidad

«Todos los tenistas rusos han demostrado que están en contra de la guerra en Ucrania: Rublev, Medvedev... Todas las decisiones van a ser justas o injustas. No sé lo decidido es correcto o si hay una solución adecuada. Lo importante es que estemos todos de acuerdo de que lo que esta sucediendo en Ucrania no es lo correcto», aportó por su parte Pablo Carreño. Y tampoco se pronunció en exceso Bruguera: «Es muy complicado el tema. No sé lo que es correcto. Lo que es evidente es que es una aberración lo que está sucediendo y que estamos en contra de la guerra. No tengo nivel para opinar qué se debe hacer».

Finalmente, Pedro Martínez, que ha suplido a Marcel Granollers, habló de su reciente título en Santiago de Chile, el primero de su carrera en el ATP Tour. «Me he encontrado bien en mi primer entreno, ya se me está pasando el 'jet lag' y estoy con ganas de estar disponible», dijo. «Sabía que si fallaba alguien me llamaban. Estaba en Córdoba (Argentina) cuando me lo dijo Sergi (Bruguera), y antes de jugar las 'semis' en Santiago ya me comentó que Marcel (Granollers) estaba tocado en un hombro», manifestó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad