Nacho Carmona y Cristina Jiménez
Málaga
Jueves, 21 de noviembre 2024, 16:16
El Martín Carpena se convirtió esta mañana del jueves se en un gran aula para cientos y cientos de alumnos de toda la provincia. La tercera jornada de la Copa Davis incluía doble ración de tenis, el Australia-Estados Unidos por la mañana y el ... Italia-Argentina por la tarde. Aprovechando que el primero de los partidos coincidía con el horario de las clases, muchos centros educativos de toda la provincia trasladaron a algunos de sus cursos hasta la barriada de Parque Litoral para que aprendieran de otro modo y disfrutaran, a partes iguales, de un evento tan multitudinario como este.
Publicidad
Ocuparon un importante espacio del anillo superior del Martín Carpena, donde se veían sectores enteros coloreados del mismo tono, con cientos de niños y niñas aplaudiendo y animando después de cada punto, viviéndolo con muchísima intensidad. Muchos de esos centros estuvieron presentes en las dos ediciones anteriores y este curso han repetido plan. También estaba previsto que acudieran a la segunda jornada de la Billie Jean King Cup, al Rumanía-Japón, pero la suspensión de las clases por las fuertes lluvias dejaron al pabellón ubicado en la explanada anexa al Carpena sin presencia de alumnos. Sí pudieron acudir, en cambio y por suerte, a la segunda semifinal de la copa femenina, que enfrentó a Gran Bretaña contra Eslovaquia.
En total, en las dos semanas de duración de ambas competiciones, el Carpena y sus alrededores han acogido a 21 colegios (10 a la Billie Jean King Cup y 11 a la Copa Davis). Este jueves acudieron cinco centros educativos, entre los que se encontraron el Novaschool Añoreta y el Mare Nostrum.
SUR se paró a hablar con los profesores que acompañaron a los alumnos del Novaschool Añoreta, ubicado en Rincón de la Victoria. «Hemos venido a vivir la experiencia. Esto es único y hay que disfrutarlo, y más nosotros que somos los dos de Educación Física», expresan. Aseguran, además, que es un plan que gusta mucho a los alumnos: «No tenían ningún conocimiento de tenis algunos y han podido ver y comprobar que es un deporte divertido».
Publicidad
Los niños animaron con mucha fuerza porque en ese mismo centro hay matriculados estudiantes con raíces estadounidenses y australianas: «Tenemos mucha diversidad cultural y hay unos 'piques' interesantes. (Risas). Están fomentando también el ganar y el perder entre ellos. Eso les viene genial». Son de 8, 9 y 10 años. «Hay que ir a los sitios, no verlos a través de una pantalla», dicen como lección.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.