![Davidovich, número 1 del equipo español de la Davis en Valencia tras la baja de Alcaraz](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/09/efe-RFGERzwYTCIswET7Dz41NiJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Davidovich, número 1 del equipo español de la Davis en Valencia tras la baja de Alcaraz](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/09/efe-RFGERzwYTCIswET7Dz41NiJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Davidovich (25º del 'ranking' mundial) se ha convertido de pronto en el número 1 del equipo español de Copa Davis, después de que este mediodía fuese oficial la renuncia de Carlos Alcaraz a jugar la fase de grupos de Valencia, del martes al domingo de la próxima semana.
El tenista murciano, con pequeñas molestias en el muslo de la pierna izquierda desde la tercera ronda del US Open, dejó caer ya la pasada madrugada que no iba a acudir, tras su derrota en semifinales en cuatro sets ante Daniil Medvedev. «Tengo que verlo porque ha sido una gira larga e intensa. Voy a escuchar mi cuerpo y a ver cómo me levanto mañana. Me he ido cuidando más de lo habitual y veremos a ver lo que me pide el cuerpo. Ha sido una gira larga y necesito descanso», sostuvo.
El anuncio de la Real Federación Española de Tenis no tardó en llegar, y su lugar en el quinteto de jugadores lo ocupará Albert Ramos, veterano barcelonés de 35 años que ya estuvo convocado en las Finales del pasado año en Málaga. Este 2023 ha sido finalista en Gstaad y semifinalista en Córdoba.
De esta forma, la 'Armada' queda compuesta ahora por Davidovich, Roberto Bautista (42º), Bernabé Zapata (75º) y el especialista en dobles Marcel Granollers. Es un combinado marcado por las bajas, pues a la de Alcaraz hay que sumar las de Rafa Nadal, que no juega desde el Abierto de Australia y que lleva años sin participar en este torneo (aunque anunció que si reaparecía este 2023 no descartaba estar en las Finales de Málaga, algo que parece cada vez más complicado) y Pablo Carreño, ambos ya fuera del 'top 100' ante su inactividad.
A ello se suma que Bautista, teórico número 2 español, no juega desde mediados de julio en Gstaad después de una esguince de tobillo. Así, el equipo se ve mermado y lo que podía ser un camino relativamente cómodo para acceder a las Finales de Málaga (del 21 al 26 de noviembre) se complica más .
Hay que recordar que España se medirá durante la semana a República Checa (miércoles, 1500 horas), Serbia (viernes, 15.00) y Corea del Sur (domingo, 15.00) en su grupo, en duelos al mejor de tres sets en pista cubierta, con dos partidos de individuales y un tercero de dobles si es necesario, en cada confrontación entre países. Pasan los dos mejores de cada uno de los cuatro grupos en liza a las Finales en el Martín Carpena.
Serbia anunció que su equipo estaría formado por Novak Djokovic, Laslo Djere, Miomir Kecmanovic, Dusan Lajovic y Hamad Medjedovic, pero la decisión que queda pendiente de un hilo es si Djokovic viajará a Valencia e, incluso, descansaría alguna jornada, porque juega la final del US Open el domingo por la noche y lleva una larga gira de partidos en Norteamérica.
Para Davidovich es un enorme salto. Debutó en Marbella en 2022 en la Copa Davis, pero jugando dobles junto a Pedro Martínez. Lo hizo en Puente Romano ante Rumania y con derrota, en la eliminatoria previa a la fase de grupos. En esta no estuvo hace un año año al lesionarse en na rodilla en octavos del US Open, y tampoco en las Finales de Málaga, por decisión propia, al no estar en un buen momento de forma y acumular molestias en la articulación lesionada, pese a estar compitiendo ya.
Ahora, en cambio, debutará en individuales, como número 1, y con todo el peso de liderar al equipo español en los duelos más difíciles. En esta tesitura, si no hay nuevas bajas, podría medirse a Djokovic, Jiri Lehecka (30º) y Soonwoo Kwon (112º).
Me hacía mucha ilusión jugar por 🇪🇸 la Davis en Valencia, pero tengo que escuchar a mi cuerpo después de una gira muy larga. Necesito parar y descansar, físicamente y mentalmente. El calendario es muy exigente, todavía queda mucha temporada, y ahora me toca recargar fuerzas.… pic.twitter.com/TY0YXLWQ1k
— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) September 9, 2023
“Sabíamos que Carlos (Alcaraz) lleva una temporada muy exigente, con mucha carga física y mental. Al acabar la semifinal pude hablar con su entrenador, Juan Carlos Ferrero, y me comentó que estaba muy cansado y que había tenido problemas físicos.” Aún así, el nuevo capitán matizó que “está claro que la baja de un jugador como Carlos siempre afecta, pero hay que centrarse en los jugadores que están, que son muy buenos". "Confío mucho en el equipo que tenemos, con jugadores jóvenes que van a debutar y que están con muchas ganas”, insistió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.