Secciones
Servicios
Destacamos
La Copa Davis entra dentro del grupo de competiciones con más reconocimiento económico en el panorama tenístico. Aun siendo lo primordial el orgullo nacional, algo muy especial en este torneo, el 'prize money' es de los más altos si se compara con el rango establecido ... en el ATP Tour y, además, se ha elevado ligeramente en este 2022 respecto al año anterior, hasta los 15,3 millones de dólares (unos 14,7 millones de euros).
El mayor bote, lógicamente, corresponde al equipo que levante la Ensaladera, que percibirá 3,1 millones. De estos, 2,1 son para los jugadores (se supone que eso implica un compromiso de reparto entre el capitán y los ayudantes que han participado en la competición y han viajado a Málaga) y uno es para su federación nacional.
A partir de ahí, el 'prize money' se va reduciendo en una escala progresiva. Los jugadores del equipo finalista alcanzan los 1,54 millones de dólares, y su federación, 750.000 más. Mientras, el grupo de jugadores de los dos semifinalistas que no pasaron a la final percibirán 1,34 millones, con 663.000 euros para sus respectivas federaciones.
Finalmente, los cuatro equipos de las selecciones cuartofinalistas eliminadas, entre los que se encuentra España, recibirán 1,13 millones de dólares cada uno, y sus federaciones, 531.000.
Son premios cuantiosos, que se suman a los 532.000 euros para los equipos que accedieron a la fase de grupos (con 264.000 euros adicionales para las federaciones). Pese a la importancia del 'prize money', el torneo no otorga puntos ATP, al estar organizado al margen, por la ITF, pese al reciente acuerdo de fechas con el otro estamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.