Secciones
Servicios
Destacamos
Varapalo para el equipo español de Copa Davis, pero también para el torneo, que trata bajo el auspicio de Kosmos consolidar su nuevo formato, y también para la afición al tenis en general. El número uno mundial, Carlos Alcaraz, ha dicho adiós a la temporada. ... El murciano, que se retiró el viernes al final del segundo set del duelo de cuartos ante Rune en el Masters 1.000 de Paris-Bercy, sufre un desgarro muscular en el abdomen y deberá parar al menos seis semanas, de manera que no podrá entrenarse hasta finales de año, pero para preparar el calendario de la próxima campaña. Aunque desde algunos ámbitos se da por segura su presencia en la Exhibición de Abu Dhabi, del 16 al 18 de diciembre, parece a todas luces precipitado para los plazos anunciados.
Por tanto, final amargo de un 2022 para enmarcar para la estrella murciana, que se convirtió en el número uno más joven de la historia en la ATP, pero que pone fin al curso sin poder participar por primera vez en dos de sus retos más esperados: las ATP Finals de Turín, dentro de dos semanas, y las Finales de la Copa Davis de Málaga, del martes 22 al domingo 27.
Noticia Relacionada
«Tras ser evaluado por mi equipo médico, con el doctor Juanjo López y el preparador físico Juanjo Moreno, lamentablemente este es el resultado de mi lesión: desgarro en la musculatura oblicua interna de la pared abdominal izquierda, con un tiempo de recuperación estimado de seis semanas. Desgraciadamente no podré estar en las ATP Finals ni en las Finales de la Copa Davis. Es un momento duro y doloroso perderme estos dos eventos tan importantes para mí, pero solo queda ser positivos y pensar en recuperarme bien. Gracias por el apoyo», reconoció a primera hora de la tarde de este sábado en su perfil de Twitter Carlos Alcaraz, de forma que incluso se complicará su gira en las Antípodas y en qué estado de forma podrá llegar al primer Grand Slam de 2023, el Abierto de Australia, puesto que necesitará algunas semanas de trabajo físico y de tenis para recuperar sensaciones.
Desgraciadamente no podré estar en las ATP Finals ni en las Finales de la Copa Davis. Es un momento duro y doloroso perderme estos dos eventos tan importantes para mí, pero solo queda ser positivos y pensar en recuperarme bien. Gracias por el apoyo! 😘
— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) November 5, 2022
La baja de Alcaraz debilita el equipo español para la Copa Davis, que con todo sigue contando con dos jugadores de buen nivel para los individuales, como son Pablo Carreño (13º) y Roberto Bautista (21º), que tendrán ahora sí que medirse ambos a las primeras raquetas croatas en cuartos de final, Marin Cilic (18º) y Borna Coric (26º), en citas muy equilibradas sobre el papel.
Hay que recordar también que se rumoreó que Alcaraz podía tenerunas molestias en una rodilla antes de su participación en París Bercy, pero al final ha sido este problema abdominal el que le aparta del calendario final. El pupilo de Juan Carlos Ferrero se retiró con un 1-3 en el 'tie break' del segundo set ante Rune, cuando ya había perdido el primer set por 6-3. «No me puedo estirar. No pude servir bien ni golpear mi derecha y cuando giro el cuerpo siento dolor. Siento el abdomen en todos los movimientos y estaba jugando pensando en eso y sintiendo el dolor así fue mejor retirarme», comentó el viernes en la sala de prensa sobre sus sensaciones entonces. Pero lejos de ser una microrrotura, con la que incluso algunos tenistas han seguido compitiendo, se trataba de algo más serio».
Curiosamente, Alcaraz ya se perdió las Finales de la Davis de 2021 al dar positivo por coronavirus. Debutó a la postre en el torneo en la eliminatoria de clasificación ante Rumania este año en Puente Romano, en Marbella.
En perspectiva, ahora adquiere peso el dato de los setenta partidos exactos disputados este año por Alcaraz para explicar su lesión. Tuvo un 57-13 de balance entre triunfos y derrotas, y de los que 33 fueron en rápida, 31 en tierra y cuatro en hierba. Ganó cinco títulos (US Open, Masters 1.000 de Madrid y Miami, y los ATP 500 de Barcelona y Río de Janeiro). Incluso, en septiembre, tras varias citas de cuatro y cinco horas en Nueva York, viajó de inmediato a Valencia ('jet lag' incluido) para descansar un par de días y ayudar a la 'Armada' en la fase de grupos de Valencia en la Davis. El número uno mundial al final de 2022, queda ahora más abierto, ya que Rafa Nadal, lejos de su mejor forma, tiene opciones de recuperarlo en las ATP Finals de Turín.
El capitán español de Copa Davis, Sergi Bruguera, que el viernes designó a Albert Ramos (39º) como quinto jugador del equipo, deberá citar ahora otra vez a un tenista más después de conocerse la lesión de Carlos Alcaraz y su ausencia en las Finales del torneo. El contratiempo supone una nueva remodelación del equipo y del planteamiento que se puede desarrollar ante Croacia y en futuras eliminatorias si España accede a semifinales. La baja forma de la mayoría de tenistas a estas altura de temporada complica más los planes de Bruguera, pero entre todos los candidatos es obvio que Alejandro Davidovich ha de ser el primer colocado.
Es el 32º mundial y no hay ningún tenista con su ‘ranking’ que se haya quedado fuera del cartel de las Finales de la Davis sin que medie sanción, lesión, renuncia expresa o eliminación de su selección. Si bien Davidovich ha perdido sus cinco últimos partidos tras hacer octavos en el US Open y estar desde entonces un mes de baja por una lesión de rodilla, ante Murray, Kecmanovic (al que ganó un set) y, en especial, Fritz, mostró ya algunos síntomas de mejora, siendo el último de estos partidos de especial dificultad, ante el noveno del mundo, especialista en ‘indoor’ y que se jugaba el pase a las ATP Finals, que ha alcanzado por la baja de Alcaraz.
Se espera que el capitán comunique en las próximas horas o este lunes su decisión. Pese a su juventud y proyección y a su condición de malagueño, desde otros medios suena el nombre de Pedro Martínez, que estuvo en Marbella y Valencia (aquí por lesiones de Carreño y Davidovich) y que lleva doce derrotas en sus catorce últimos encuentros. Además, varias ante tenistas por debajo del ‘top 100’ y sin medirse a ningún ‘top 30’.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.