

Secciones
Servicios
Destacamos
Derrota dulce, con orgullo, digna. Alejandro Davidovich cedió en las semifinales del Masters 1.000 de Montecarlo por 7-6 (2) y 6-4 ante ... el número 3 mundial, Carlos Alcaraz, en dos horas y ocho minutos, lo quie da idea de que no le puso las cosas sencillas el malagueño al murciano. Más allá de que el rinconero sigue sin estrenar su casillero de victorias en el circuito, son muchos los argumentos para salir más que contento de la primera semana en tierra de la temporada.
Davidovich llegó a ser el 68º en el ATP Ranking en enero y ahora saldrá 30º el lunes. Después de un mal 2024, en el que fue perdiendo posiciones de forma continua, vuelve a su espacio natural, en el que se desnvolvió entre abril de 2022 y finales de 2023. Es todo un logro que, en poco más de tres meses de temporada haya conseguido soltar todo el lastre de su peor curso como profesional, después de una trayectoria en la que acabó cada temporada con mejora.
Los grandes resultados del malagueño este curso le han llevado a situarse el octavo en la ATP Race, con 1.210 puntos. Hablamos del 'ranking' que totaliza sólo los puntos sumados en el año, y que es el que mejor denota el estado de forma. Es abril solamente, pero de llegar en esas posiciones a septiembre u octubre, estaría con opciones de participar en las ATP Finals de Turín. Este viernes sólo se veía superado por Jannik Sinner (2.000), Alexander Zverev (1.675), Jack Draper (1.640), Carlos Alcaraz (1.610), Novak Djokovic (1.520), Alex de Miñaur (1.485) y Jakub Mensik (1.330).
Fruto de estos buenos resultados (con subcampeonatos en el ATP 250 de Deltray Beach y en el 500 de Acapulco también) es el segundo tenista que más semifinales ha jugado en lo que va de temporada, con tres, sólo superado por el canadiense Felix Auger-Aliassime, con cuatro (Dubái, Doha, Montpellier y Adelaida). La crisis de muchos jugadores 'top ten' propicia esta circunstancia.
Este 2025 el tenista malagueño ha sumado ya 18 victorias, las mismas que en todo 2024. En poco más de tres meses se ha igualado el casillero, algo más que significativo. El balance ahora es de 18-9, frente al 18-22, deficitario, en la campaña previa.
Davidovich competirá la próxima semana en el ATP 500 de Barcelona, donde se medirá en primera ronda al veterano Stanislas Wawrinka (163º), con una invitación en el cuadro. Podría cruzarse con un 'top ten' como Andrey Rublev en octavos de final. Luego competirá en los Masters 1.000 de Madrid y Roma, y en el segundo Grand Slam del curso, Roland Garros. En esta gira en tierra defiende pocos puntos, ya que sólo gano dos partidos en arcilla en 2024, y podría acercarse al techo de su 'ranking', el 21º de agosto de 2023, siempre que le respeten las lesiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.