Secciones
Servicios
Destacamos
El ATP Challenger de Málaga, que se disputa en el Centro de Raqueta de Inacua, no sólo se va a consolidar, sino que también va a ganar peso. El torneo se ha asegurado una continuidad por cuatro años (hasta 2026) más en una franja muy ... favorable del calendario internacional, la segunda semana de octubre (en este 2023 se prolongará del 9 al 15) y, además, elevará su categoría para pasar a ser un Challenger 125 (el nivel más alto, justo por debajo de los ATP 250), frente al Challenger 80 desarrollado en 2022.
De esta manera, se convertirá en el cuarto torneo más importante de tenis en España, sólo por detrás de las tres pruebas del ATP Tour, el Masters 1.000 de Madrid (en arcilla), el ATP 500 de Barcelona (también conocido como el Godó, asimismo en tierra) y el ATP 250 de Mallorca (en Calviá, en hierba). De las quince pruebas del circuito Challenger en nuestro país, número que ha crecido casi exponencialmente en los últimos años auspiciado por la Real Federación Española de Tenis –ya que está demostrado que favorece el salto al primer nivel de jugadores con proyección–, sólo hay otra de categoría 125, el de Sevilla, del 4 al 10 de septiembre. El resto (tres en Tenerife, uno en Barcelona, Girona, Madrid, Murcia, Pozoblanco, Segovia, Manacor, Villena, Valencia y Gran Canaria) son de nivel 75 o 100.
Esto alude a los puntos ATP cara al Ranking que se otorgan al tenista ganador del torneo, y va íntimamente relacionado al importe de los premios en metálico. En este sentido, el Challenger de Málaga, en la semana del 9 al 15 de octubre, ofrecerá 144.920 euros en premios, frente a los 45.000 que otorgó en 2022, cuando era un torneo de nivel 80 (este año ha vuelto a cambiar la nomenclatura).
En concreto, en 2022 la competición fue del 26 de junio al 3 de julio y coincidió totalmente en fechas con Wimbledon, lo que restó lucimiento, con un foco de atención más importante y privando con ello de seducir a jugadores 'top 100' para el cuadro. En aquella ocasión el francés Constant Lestienne, una de las revelaciones de 2022 pero de capa caída este curso, se impuso al ecuatoriano Emilio Gómez en la final en tres sets.
Para este 2023 habrá un cuadro final de 24 tenistas más cuatro 'wild card' (invitados) y otros tantos clasificados de la fase previa. Este torneo se sitúa coincidiendo deliberadamente con la segunda semana del Masters 1.000 de Shanghái, de manera que se pueda invitar a tenistas del 'top 50' (un máximo de tres) que hayan perdido ya en este torneo y acaben su gira asiática (que se prolonga una semana después, del 16 al 22 de octubre, con el ATP 500 de Tokio, con alternativas europeas en los ATP 250 de Estocolmo y Amberes).
De esta manera, la organización estima que podría contar con una docena de 'top 100' y espera amarrar al menos dos 'top 50' a última hora, lo que eleva el interés del cuadro. Uno de los alicientes podría ser la presencia del malagueño Alejandro Davidovich si, además de no estar lesionado en esas fechas, se dieran todos los condicionantes: que hubiera sido eliminado pronto en Shanghái, que no estuviera inscrito en Tokio, y que quisiera participar en el torneo en Inacua, lo que concentraría su calendario antes de Estocolmo o Amberes.
La competición, en la que colaboran el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y la Junta de Andalucía, está organizada por Global Racquet, que gestiona las instalaciones del Centro de Raqueta de Inacua, con cinco pistas rápidas para el torneo, una de ellas, la central, con gradas portátiles. El hecho de que coincidan las fechas con el Puente del Pilar (festivo el jueves 12) aumenta las expectativas de una buena presencia de público en el que se prevé que sea el único Challenger en Europa en esa semana dentro del circuito de esta categoría, otro aliciente más. Las fechas, frente al verano en el que se celebró en 2022, aseguran también menos calor, pero elevan el riesgo de lluvia en un torneo al aire libre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.