Roberto Bautista, con Harris en primer plano de espaldas, en el duelo de este miércoles en Inacua. JULIO SALCEDO

El Challenger de Málaga tendrá al menos un finalista foráneo

La eliminación de Bautista, muy lejos de su mejor juego, ante el semidesconocido Billy Harris (308º) deja sin españoles la parte superior del cuadro, en la que también figuran Cobolli, Blanchet y Janvier

Miércoles, 11 de octubre 2023, 21:26

Definitivamente Roberto Bautista estaba en Málaga, pero no estaba. Resulta muy difícil la vuelta a la actividad en el tenis tras una lesión, por más que en su caso sólo fueran menos de tres meses de baja. El castellonense, ganador el lunes ante la promesa ... belga Gilles Arnaud Bailly (646º), se las vio y se las deseó este miércoles ante el semidesconocido Billy Harris (306º), que le concedió sólo una ocasión de 'break', desaprovechada. en todo el partido, resuelto con 5-7 y 4-6 en una hora y 46 minutos.

Publicidad

Fue un cierre amargo del programa en la pista central. El torneo se quedó sin su mejor figura (por 'ranking' al menos). Hace pocos meses Harris no podría haber optado a la campanada, pero su saque (seis 'aces' y efectos especiales) fue difícil de detectar para Bautista. Con un 84% de primeros ganados de tu rival cuesta optar a la victoria en este deporte de la raqueta, y Bautista deberá esperar para encontrar mejores sensaciones. A sus 35 años y caído al 40º mundial, después de ser 'top ten' en junio de 2021, habrá que ver qué derroteros toma ahora su carrera.

El resultado es que el segundo Challenger de Málaga, en Inacua, tendrá ya al menos un finalista foráneo. La parte superior del cuadro se quedó sin tenistas españoles. Habrá dos franceses, el sorprendente Ugo Blanchet (324º), verdugo del ganador de 2022, su compatriota Constant Lestienne (107º), por 6-1 y 6-4, y Maxime Janvier (397º), que se impuso al argentino Agustín Tirante (111º) por 6-7 (3), 6-3 y 7-6 (3), y el italiano Flavio Cobolli (121º), que resolvió en dos mangas ante el búlgaro Dimitar Kuzmanov (187º).

Billy Harris, sorpresa en el torneo. JULIO SALCEDO

Al margen de que Lestienne pudo acusar el cansancio, tras una semana entera de competición en Alicante, ganando allí una dura final a tres sets, no ha llegado por la parte alta a cuartos ni uno solo de los cabezas de serie, en una constatación del elevado número de sorpresas.

Publicidad

Por la parte baja del cuadro, en cambio, podría haber incluso pleno de españoles si ganan en sus respectivas citas este jueves: Pedro Martínez (116º), ante Andrea Vavassori (146º), a las 11.00 horas; Pablo Carreño (195º), contra el también italiano Mattia Belluci (144º), no antes de las 12.30; Albert Ramos (93º), contra el estadounidense Emilio Nava (162º),y el sorprendente Alejandro Moro (253º), clasificado de la previa,ante el colombiano Daniel Elahi Galan (90º), a día de hoy el superviviente mejor clasificado.

Acto de homenaje a la bandera en el Día de la Hispanidad

Además, este jueves, a las 10.45, en la pista central, con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, el torneo ha organizado para mañana un acto de homenaje a la bandera de España y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y locales. Se izará la enseña nacional y sonará el himno de España. Habrá efectivos del Ejército del Aire, así como con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, y responsables del torneo. Igualmente, la organización repartirá entre los asistentes del torneo pulseras con los colores de la bandera de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad