Pedro Luis Alonso
Marbella
Martes, 11 de abril 2023, 11:38
El equipo español de la Billie Jean King Cup (la antigua Copa Federación) compareció esta mañana en Puente Romano para analizar la eliminatoria Qualifier que le medirá a México el viernes y el sábado en Marbella. Su capitana, Anabel Medina, fue clara sobre cuál es el objetivo del combinado este curso, que coincide con el regreso a jugar una serie en casa tres años después: «El reto es volver a ganar la Billie Jean King Cup. Hemos ganado en cinco ocasiones. Somos el numero tres del 'ranking' y tenemos que ser ambiciosas. Hay que conseguir el mejor resultado posible, pero somos conscientes de que todas las eliminatorias son difíciles».
Publicidad
Medina, que dejó caer también que hay muchas posibilidades de que las Finales de noviembre (en un formato parecido al de la Copa Davis, con grupos y después rondas decisivas) podrían celebrarse en España, se deshizo en elogios del escenario en el que se celebrarán los partidos, la pista Manolo Santana de Puente Romano: «Para nosotras es una alegría volver aquí. Es un club que conocemos mucho, donde se han jugado eventos importantes, y muy acogedor. Vamos a tener un clima espectacular. Las chicas vienen de fuera y están empezando a adaptarse a jugar en tierra al aire libre, a calor. Las veo muy motivadas y entendiendo lo que queremos».
Además, aunque México es especialista también en arcilla, la capitana española, renovada en el cargo, habló de cuáles pueden ser los puntos fuertes del equipo español: «Nos hemos criado en esta superficie. Mis jugadores tienen un bagaje, una experiencia, son grandísimas tenistas, con un nivel muy alto todas ellas. Lo que mas destacamos es la unión dentro del equipo. Cuando un grupo está compacto sube el rendimiento muchísimo. Además, este es un equipo calcado al que se midió a Países Bajos, con la incorporación de Marina (Bassols)».
Respecto al rival, México, Medina comentó que «es un equipo muy competitivo, con jugadoras aguerridas, queriendo competir en cada punto, y sólidas, de estilo español. Son tenistas que han estado formándose en España. Serán cinco puntos muy duros, de mucho 'rally' y peloteo, que nos llevará a tener que jugar muy concentradas. Tendremos que estar al cien por cien en cada punto».
Asimismo, la entrenadora del equipo español, no se mostró preocupada acerca del ambiente previsto. Aunque no se han levantado gradas portátiles en la central de Puente Romano, dijo que «por parte de la Federación Española nos han dicho que están todas las entradas vendidas. Esperemos que el público se acerque a intentar disfrutar un buen fin de semana de tenis. La experiencia aquí ha sido siempre muy positiva. Llevamos tres años sin jugar nunca en casa y viajando fuera. Y el disfrutar de una eliminatoria en casa motiva mucho, el tener un público que te va a apoyar en los momentos difíciles».
Publicidad
El equipo español con las ausencias destacadas de Paula Badosa (Medina no quiso comentar nada sobre ella por «respeto» a las jugadoras presentes) y Garbiñe Muguruza, que ha dejado de competir unos meses, además de Cristina Bucsa, lo forman Nuria Párrizas (80ª), Sara Sorribes (101ª), Rebeka Masarova (93ª), Aliona Bolsova (148ª) y Marina Bassols (119ª). La primera de ellas, granadina, comentó que «no pienso si voy a jugar de 'uno' o de 'dos'; me encanta jugar estas eliminatorias, y las veces que he jugado me he encontrado muy bien». Y respecto a México, sólo comentó que «he coincidido con ellas en torneos, pero esperaremos a ver qué nos dice Anabel sobre los partidos».
Mientras, la castellonense Sara Sorribes, sale de una larga lesión, pero ya compitió en Bogotá. «Estoy feliz de haber vuelto a competir, de estar aquí. Me hacia mucha ilusión esta semana, que por fin ha llegado. Mis sensaciones en Colombia fueron buenas. Sabía que venia entrenándome bien y compitiendo bien, que había mejorado, pero confirmarlo allí me hizo disfrutar de la competición, disfrutar de un pista de tenis. Estoy muy contenta de que haya pasado».
Publicidad
Para Rebeka Masarova, posible número 'dos' en los duelos individuales (hay cuatro, más uno de dobles, todos al mejor de tres sets, en la serie), comentó que «vengo jugando mucho en pista dura, pero es verdad que también me gusta jugar en tierra y he tenido buenos resultados en ella, mis primeros títulos. La adaptación cuesta un poco, pero llevo semanas entrenándome y aquí las pistas están impecables».
Por su parte, la debutante Marina Bassols reconoció que «estoy muy contenta de estar en el equipo de la Billie Jean King Cup; lo daremos todo en los entrenos», y Aliona Bolsova no se mostró preocupada por el calor previsto para viernes y sábado en los partidos: «Tanto en Australia, en Sudamérica o Centroamérica no hemos pasado al invierno y las mexicanas tampoco; en eso estamos igualadas».
Publicidad
Mientras, México (22º del 'ranking' del torneo) llega con Fernanda Contreras (179ª mundial) como téorica número uno, más Marcela Zacarías (196ª), y las olímpicas Renata Zarazúa (279ª) y Giuliana Olmos (8ª en dobles) como teórica pareja para el punto de dobles. Vienen de competir todas en Austin, Miami Charleston. A priori, España es clara favorita en la serie para acceder a las Finales de noviembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.