El tenis chino está de moda. El martes se produjo un hecho histórico: un jugador de la segunda nación más poblada del planeta, Juncheng Shang (55º), ganó al fin un torneo del ATP Tour (en casa, en Chengdu), justo el día que su compatriota Zhizhen ... Zhang (42º) perdió la final (también en su país, en Hangzhou) ante un ex 'top ten', Marin Cilic, entonces despeñado al 777º del mundo, otro récord del circuito, pues nadie situado tan abajo ganó nunca una competición.
Publicidad
'Aces': 7/7
Dobles faltas: 1/1
Primeros servicios dentro: 74/57%
Puntos ganados con primer saque: 68/72%
Puntos ganados con segundo saque: 63/52%
Puntos de 'break' convertidos: 4-4/2-9
'Winners' 27/21
Errores no forzados: 20/19
Total de puntos ganados: 89/79
Ya son tres los chinos en el 'top 100' y quizás el mejor de ellos se medía este viernes a Alejandro Davidovich en la pista central del ATP 500 de Pekín. Pese a tener a la afición volcada, quedó silencida ante la resistencia que opuso al malagueño, que se benefició del cansancio de Zhang, que llevaba cinco partidos en sus piernas en los últimos ocho días, antes de saltar a jugar.
El 6-3, 4-6 y 6-3 de Davidovich, en poco más de dos horas, supone una buena reaparición después de un mes sin jugar (desde la derrota ante Hijikata en la primera ronda del US Open el 26 de agosto), pero que es sólo el primer paso en muchas victorias más que necesitará para reimpulsarse en el 'ranking' tras partir esta semana como el 64º.
Davidovich se impuso en una primera manga en la que estuvo mucho más eficaz en los puntos de quiebre: dos de dos, por el uno de siete de su oponente, que malogró cuatro opciones sobre el primer juego del partido y dos más en el momento de cerrar. El pupilo de Verdasco se dejó ir en el 5-2 al resto, y luego sufrió más de la cuenta con su servicio, pero estuvo más firme que Zhang en el saque, pues el chino no pasó del 41% de primeros dentro.
Publicidad
En el segundo set Davidovich tuvo por momento cerca haber finiquitado el partido sin necesidad de alargarlo más. Con 2-3, pero sin 'breaks', Zhang fue atendido de unas molestias en el codo derecho, y los juegos al saque del español eran plácidos, frente a cierto sufrimiento de su oponente restando, pero un nefasto turno al saque en el 4-5, un quiebre en blanco muy inoportuno de un malagueño que no dispuso en ese periodo de una sola opción de ruptura.
Suerte que la reacción de Davidovich fue fulgurante rompiendo en el arranque del set final. El punto más imporante del partido fue con 4-2 y 3-0-40, en un reparto interminable que culminó con un revés paralelo muy ajustado a la línea de fondo. Zhang ganó después su saque en blanco y ya no sumó más juegos.
Publicidad
A Davidovich, al que se le han dado siempre bien los rivales chinos (este año ganó dos veces a Shang) le espera este domingo un 'top ten', el ruso Andrey Rublev (6º) siempre imprevisible, capaz de lo mejor y lo peor, con enfados que han sido carne de 'memes' golpeándose con la raqueta, y que a la misma hora se dezhizo dn tres irregulares sets de Pablo Carreño, tras un 6-0 inicial.
Davidovich y Rublev, cuarto favorito, se han cruzado en cuatro ocasiones, siempre con victoria del ruso. Ahora bien: este año en Madrid el rinconero dilapidó un 5-0 en el 'tie break' del primer ser, y en 2023 en Dubai un 6-1 en otra 'muerte 'subita', en cinco bolas seguidas de partido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.