

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre las maneras de perder un partido, Alejandro Davidovich volvió a elegir una de las más inopinadas, casi regalar un triunfo de prestigio perdonando la ... vida a un rival de postín, Andrey Rublev (octava raqueta mundial). Por juego, por recursos en la pista, parece exagerado el 6-7 (10) y 4-6 final en dos horas y cuatro minutos, en los dieciseisavos de final del Masters 1.000 de Madrid, en un buen espectáculo en la pista Manolo Santana. Apenas seis ganadores más del ruso y un error forzado menos del malagueño, que peloteó muy bien desde el fondo y le jugó de tú a tú en todo momento a un 'top ten'.
¿Pero que sucedió entonces para que Davidovich sufriera una nueva derrota ante Rublev, al que no ha ganado en sus cuatro cruces? Simple y llanamente, la gestion de las emociones en los puntos importantes, el caballo de batalla de la carrera del malagueño, que sigue sin celebrar títulos y contados hitos destacados en la medida en que le cuesta ganar ante los de arriba : cinco triunfos ante rivales del 'top ten'.
El rinconero malogró un 5-0 en el 'tie 'break' del primer set y un total de cinco bolas de set en esa 'muerte súbita' que fue en la práctica un 'super tie break'. Dos de ellas las tuvo con servicio. Además, el set se le acabó yendo en su primera doble falta (10-12). Demasiadas concesiones y no flor de un día. Hay que recordar que Davidovich ya indultó a Rublev el año pasado en Dubái con cinco 'match points' seguidos en un 6-1 en otro 'tie break', algo difícil de ver.
Hubo más. Davidovich terminó de entregar el partido con 6-7 y 4-4 al dejar de golpear una bola desde el fondo de la pista en un grave error de confianza. Se confió en su cálculo, Rublev reclamó la revisión del bote y esta entró por milímetros concedió al discípulo de Fernando Vicente el 'break' clave para hacerse con la victoria.
Su mala gestión del partido echó por tierra todo lo bueno que mostró en el partido, que fue un claro repunte en su tenis, salvo esos continuos lamentos cuando los golpes de Rublev limpiaban las líneas. Davidovich se mantuvo al saque todo el primer set sin conceder una opción de quiebre a su oponente, un detalle que habla de su buena propuesta.
Además se levantó en el segundo set después de entregar el primer juego, aún dándole vueltas a lo sucedido minutos antes. Hubo 'contra break' y cinco opciones más de quiebre para tomar ventaja, pero no las aprovechó y acabó sucumbiendo de la forma más inexplicable, en un triste error de confianza con una bola caída sin peso a la línea de fondo y estando en una situación óptima de golpeo.
Quedan Roma y Roland Garros, además de los Juegos Olímpicos, para finiquitar los grandes objetivos en la gira de tierra, pero en los últimos meses Davidovich sólo ha ganado dos veces a Shang y un partido a Machac por incomparecencia de este.
'Aces': 3/5
Dobles faltas: 3/1
Primeros servicios dentro: 77/73%
Puntos ganados con el primer saque: 65/69%
Puntos ganados con el segundo saque: 50/75%
Puntos de 'break' convertidos: 1-6/2-7
'Winners': 29/33
Errores no forzados: 28/29
Total de puntos ganados: 75/86
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.