![Davidovich, a dos pasos de su primer título en el circuito](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/dav-RMLYdvzcNPyK26kjSFnnRqK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Davidovich, a dos pasos de su primer título en el circuito](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/dav-RMLYdvzcNPyK26kjSFnnRqK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Genial e imprevisible, capaz de lo mejor y de lo peor, hay que querer a Alejandro Davidovich (60º), que la madrugada de este sábado completó ... uno de los partidos más señalados de su carrera. Es toda una proeza ganar al número cuatro mundial, Taylor Fritz (no vencía a un 'top 5' desde el curso pasado en Montreal), pero lo es más imponerse al vencedor de las dos últimas ediciones en Delray Beach, en Florida. Primer favorito del cuadro, siendo poco habitual ver a un perfil tan estelar en un ATP 250, el californiano sólo había cedido un set en estos dos años, ante Kecmanovic, en la final de 2023.
'Aces': 2/13
Dobles faltas: 0/3
Primeros servicios dentro: 77/64%
Puntos ganados con primer saque: 67/69%
Puntos ganados con segundo saque: 43/50%
Puntos de 'break' convertidos: 3-3/3-8
'Winners': 25/29
Errores no forzados: 39/35
Total de puntos ganados: 85/83
Esto da idea del valor increíble de lo logrado por Davidovich, más aún de la forma en que lo logró, sin el favor del público y llevando la iniciativa en los dos sets y adjudicándoselos en sendos 'tie breaks' (7-6 (4)y 7-6(5) en dos horas y 25 minutos), su punto débil casi toda su carrera, después sobre todo de un 2024 en el que sólo ganó el 29% de los desempates que jugó. Tras un gran Abierto de Australia, que acabó con molestias en el psoas derecho, decepcionó en Dallas con un mal partido en octavos ante Arnaldi y tuvo altibajos ante dos rivales fuera del 'top 100' en lo que va de semana en este torneo.
Pero la mejor versión de Davidovich apareció ante un gran rival, como suele ser habitual en él, un tenista que le trae buenos recuerdos. Tenía un 2-2 en el cara a cara y le venció en dos de sus mejores andaduras, en tierra en Estoril (2019) y en Montecarlo (2022). Pero en rápida parecía una montaña inaccesible. Sólo eran impresiones previas, porque desde el inicio el rinconero redujo mucho la cuota de errores no forzados y estuvo muy serio y consistente, sin descentrarse por un parón por gotas de lluvia de apenas un cuarto de hora antes de acabar el tercer juego.
Fokiiiii 🇪🇸🙌 @alexdavidovich1 baja a Taylor Fritz con un trabajado triunfo 7-6, 7-6 en el Delray Beach Open tras este MP#DBOpen pic.twitter.com/hI1j5pKVMK
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) February 15, 2025
Aunque fue Davidovich el primero en lograr un 'break', en el séptimo juego, y pese a otro quiebre en el undécimo, en ambos casos hubo 'contrabreak'. Parecía que Fritz, aún jugando a un buen nivel, disponía de una marcha más para enmendar tramos de menor inspiración. Aunque sólo lleve ocho títulos (cinco entre Eastbourne y Delray Beach) en su carrera, llegó a la cita en su mejor 'ranking' de siempre, y tras ganar en enero la United Cup con su país. Quedó todo abocado al desempate, y todo pintaba mal tras el 4-3, con 'mini break' para el estadounidense, pero perdió sus dos puntos al saque y uno posterior, el más espectacular del partido, con Davidovich corriendo por toda la pista y salvando una bola complicadísima.
El 7-4 final dio alas a Davidovich, que superó con aplomo en un 15-40 en el arranque de la segunda manga y se vino muy arriba. Fritz se desesperaba al tiempo que el malagueño mostraba una entereza y calma impropias en él en las ocasiones en las que atisba grandes victorias. Rompió el saque de Fritz, se colocó con 3-0 y hasta 30-30 buscando otra ruptura, y superó dos nuevos turnos al servicio sin fisuras. Los problemas llegaron con 5-2, a un paso de la victoria. Cuando sacaba para cerrar se enredó con errores no muy forzados, y un intento de 'winner' cruzado se le marchó por milímetros.
Upset on the cards 🃏
— Tennis TV (@TennisTV) February 15, 2025
Davidovich Fokina leads two time defending champ Fritz 7-6 🤯#DBOpen pic.twitter.com/lJeWSJrG8k
Con 6-5 pidió atención médica, un masaje en la espalda, que no se sabe bien si fue un recurso para parar un poco el duelo o molestias realmente importantes, pero en el 'tie break' decisivo llegó la sorpresa. Máxime cuando Fritz parecía divisar la remontada. Sacaba con 5-4, pero cometió una doble falta y se le fue ligeramente larga por el fondo otra bola. Tocaba comprobar que Davidovich no se arrugaba, pero remató de 'smash' para la proeza en un largo intercambio.
Para el rinconero es su primera semifinal en el circuito (sin contar Chalengers) desde agosto de 2023, en la derrota en el Masters 1.000 de Toronto ante De Miñaur. Jugó cuatro más, una en Estoril, dos en Colonia (estas en rápida), todas en ATP 250, y la del Masters 1.000 de Montecarlo de 2022, donde se clasificó para su única final, perdida ante Tsitsipas.
Con las lógicas dudas sobre ese problema en la espalda, porque hay que recordar que padeció lumbalgia el pasado curso (le impidió estar en Wimbledon), con pocas horas de recuperación, ahora Davidovich se las verá con Matteo Arnaldi, 38º en el ATP Ranking (no antes de las 2.00 de la madrugada de este domingo en España), que no le trae buenos recuerdos, con dos derrotas recientes, en el Masters 1.000 de Montreal, con retirada en el tercer set, y el 6-1 y 6-3 de la semana pasada de Dallas, en sólo 67 minutos y en una de las peores actuaciones que se le recuerdan al malagueño. No es el de San Remo un tenista de gran talento, sin un saque temible, pero sí enormemente consistente y competitivo. Por el otro lado del cuadro van el serbio Kecmanovic (56º), subcampeón en 2023, y el norteamericano Michelsen (37º), el único local superviviente.
Alejandro Davidovich dejó dudas sobre su estado físico en sus declaraciones en inglés a pie de pista, tras la victoria. «Le pedí disculpas a Taylor (Fritz) en el 5-4, cuando me detuve porque me quedaba atrapado con mi espalda y no era fácil jugar al final del segundo set. No lo hice con propósito porque me sentía muy mal. Me tomé seis golpes para intentar jugar y estoy muy contento con esta victoria, porque Taylor estuvo muy bien», dijo.
Además, destacó el valor de superar al cuatro del mundo, algo que no se logra todos los días. «Tener este tipo de victoria me dio mucha confianza y energía para seguir empujándome a mí mismo para ver dónde puedo avanzar. Estoy muy contento y ahora sólo quiero descansar», concluyó pensando en lo que espera la noche del sábado ante Arnaldi (madrugada del domingo ya en España).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.