

Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Davidovich (60º) se mira ya en el foco de Emilio Álvarez y en el suyo propio. ¿Puede un malagueño ganar al fin un torneo ... ATP? Lo intentaron ambos tenistas rinconeros: este, en la tierra de Kitzbuhel (Austria) en 2000 ante Álex Corretja (3, 6, 1-6 y 0-3, con retirada, pues entonces se jugaba al mejor de cinco mangas estas citas), y hoy vive no muy lejos de allí, en Múnich, y el propio Fokina, que se estrelló ante un gran Stefanos Tsitsipas en el Masters 1.000 de Montecarlo de 2022 (3-6 y 6-7 (3)). De nuevo el polvo de ladrillo.
'Aces': 1/4
Dobles faltas: 1/2
Primeros servicios dentro: 62/49%
Puntos ganados con primer saque: 68/65%
Puntos ganados con segundo saque: 48/47%
Puntos de 'break' convertidos: 4-6/2-8
Total de puntos ganados: 68/61
Últimos diez puntos: 8/2
Davidovich busca la gloria esta vez en pista rápida. Son los tiempos modernos, algo hace décadas impensable en España. Y lo hará cerca del mar, como donde se crió (La Cala del Moral y Fuengirola) y vive ahora (Montecarlo). En la idílica Delray Beach, en Miami (Florida), y peleando ante un serbio, Miomir Kecmanovic (56º), compañero de generación. Ambos rivalizaron como júniors por el número uno mundial, y en 2016 perdió en Wimbledon ante él. Posteriormente hubo tres duelos más, todos con idéntico sabor, la derrota: en el Challenger de Ningbo (China) en 2018, en las Next Gen ATP Finals de 2019, con otro formato, y en el referente más a tener en cuenta, en dieciseisavos del ATP 500 de Basilea, en 'indoor', en 2022, con un 7-6 (5), 2-6 y 1-6.
Noticia relacionada
Pedro Luis Alonso
Kecmanovic sí tiene ya ese título que a Davidovich le falta, y lo logró precisamente en Kitzbuhel, en 2020. Con más horas de descanso se planta ante el duelo decisivo (este domingo, a las 21.00 horas en España, que se puede presenciar a través de Movistar (en Deportes 3, dial 65) y en Tennis TV, plataforma de pago de la ATP) contra Davidovich tras superar a Michelsen en dos mangas, y este curso ya fue semifinalista en el ATP 250 de Adelaida.
First Final in three years ✅
— Tennis TV (@TennisTV) February 16, 2025
Alejandro Davidovich Fokina backs up his win last night by beating Matteo Arnaldi 6-4 6-4 🔥#DBOpen pic.twitter.com/HxH3sz1A4X
Mientras, Davidovich está al nivel soñado por todos. Cuando compite de verdad, reduce la cuota de errores no forzados y se muestra consistente y confiado en la pista puede lograr lo que se proponga. Fue así como se ventiló a Matteo Arnaldi (38º), en un doble 6-4 en 1 hora y 42 minutos, con el que tenía un 0-2 en los precedentes, el último en un pésimo 6-1 y 6-3 en apenas una hora la semana pasada en Dallas.
De aquel Davidovich a este media un abismo. Es el tenis, el deporte. «Sabía que tenía mucha confianza, que ganaba muchos partidos. Estaba enfocándome cada día en todos los puntos, empujando a mí mismo hasta el límite», reconoció a pie de pista tras acceder la madrugada de este domingo a su segunda final en el circuito.
«Estoy muy feliz por esta victoria, porque nunca había ganado a Matteo. Para mí es una gran victoria. No puedo describir con palabras cómo me siento ahora. Muchos jugadores compiten muy bien y no es fácil cada semana tener la oportunidad de jugar en una final», añadió el rinconero después de una nueva exhibición. El sábado, destronando al campeón de los dos últimos años en Delray Beach, al número cuatro mundial, Taylor Fritz. Este domingo, a un Arnaldi menos espectacular pero el doble de competitivo.
La semifinal tuvo una calidad indiscutible. Arnaldi nunca bajó los brazos. Es su forma de estar en la pista, y Davidovich mantuvo el pulso como en sus grandes momentos. Sólo así salió airoso de la fenomenal entrada en la pista del de San Remo. Salvó tres 'break points' y se colocó con ventaja rompiendo en el quinto.
Era una batalla piscológica terrible, pero Davidovich no dudaba, tanto que David Sánchez desde el 'box' parecía un mero espectador y apenas tenía nada que aportar a la sinfonía de su pupilo, que en un mal turno al saque, siempre exigido por su rival, perdió la ventaja, pero la recuperó enseguida en un 'contrabreak' y cerró la manga.
El Davidovich de otros tiempos se desconectaría algo en el arranque de la segunda, pero no sucedió esta vez. Le tenía en pie la excitación, la rabia por la revancha de la afrenta de la semana anterior, y la confianza. Arnaldi no bajaba tampoco ni un ápice el nivel de su tenis, y empezaron a verse síntomas de cansancio en el malagueño, mal colocado de pies al entrar a golpear en dos puntos del sexto juego que le costaron el 'break' (2-4).
Lejos de verse abatido peleó hasta evitar que de inmediato Arnaldi consolidara la ventaja y puso la directa hacia el triunfo (4-4) presionando al italiano, que ahora ya sí, pese a su regularidad, se vio tenso ante el escaso margen de maniobra del partido. Llegaron más errores no forzados para otro quiebre de Davidovich, y este cerró con un juego en blanco, algo impensable en otras ocasiones en que acariciaba la gloria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.