El momento en que Mensik le comunica a Davidovich que se retira del partido. ATP

Davidovich, a cuartos en Dubái ante la fatiga muscular de Mensik

El checo, su verdugo en Doha la semana anterior y la gran aparición joven en el circuito los últimos meses, cedió en el 'tie break' de la primera manga pese a llegar a tener tres puntos de set y se retiró al inicio del segundo

Miércoles, 28 de febrero 2024, 19:52

Alejandro Davidovich (23º) accedió a los cuartos de final del ATP 500 de Dubái favorecido por la fatiga muscular del checo Jakun Mensik (87º), la gran irrupción joven en el circuito de los últimos meses, y por lo que ha demostrado esta semana y la ... anterior, un tenista llamado a decir muchas cosas en el deporte de la raqueta.

Publicidad

Mensik, que empezó en el 'top 400' el año 2023, se colocó esta semana entre los cien mejores después de derrotar a Davidovich en dos sets y, luego, a Murray, Rublev (quinto del mundo) y Monfils, antes de caer en la final en Catar ante Khachanov. Y el martes se deshizo de Coric tras superar un 'match ball' en contra y después de tres horas de batalla.

Alejandro Davidovich (23º) gana a Jakub Mensik (87º) por 7-6 (7) y 1-0 y retirada, en octavos de final del ATP 500 de Dubái

  • 'Aces': 9/7

  • Dobles faltas: 1/3

  • Primeros saques dentro: 71/66%

  • Puntos ganados con el primer saque: 77/63%

  • Puntos ganados con el segundo saque: 67/48%

  • Puntos de 'break' convertidos: 1-5/1-1

  • 'Winners': 23/14

  • Errores no forzados: 7/9

  • Total de puntos ganados: 57/46

Demasiada tralla para un joven de 18 años que es el décimo más joven en acceder al 'top 100' en la era Open. De paso Davidovich analizó sus errores ante el checo en Doha y comenzó muy serio al servicio y tratando de mostrarse más sólido desde el fondo.

Enseguida comenzó a notarse el cansancio de Mensik, que sufría para sacar sus juegos al servicio y, ya con un 'break' en contra y con 3-2, pidió una asistencia médica, siendo fuertemente masajeado en su muslo derecho. Los síntomas eran evidentes, pero pese a ello sucedió algo increíble: Davidovich dilapidó al resto un 'set point' y sacaba con 30-15 (ya lo hizo en Doha con 5-4 y 30-0) para adjudicarse la manga, pero llegaron las dudas y el 'break'.

Publicidad

Insospechadamente Mensik llegó a dominar en los intercambios. Tiene tanto talento que dos o tres golpes le bastan para llevar la iniciativa, someter a su rival y hacerle fallar. En el descanso del 4-3 ya le había hecho un gesto mas que elocuente desde la silla a su ténico señalándose las dos piernas y el brazo derecho, este con tiras de 'kinesiotape', dando a entender que no podía más. Aun así, con gestos ostensibles que no parecían fingidos, desbordó a su rival en la 'muerte súbita' y tuvo tres puntos de set, pero los acabó perdiendo.

Jakub Mensik, en acción. AFP

Acabado el set y cedido el primer juego del segundo al resto, el checo tomó la decisión de no continuar. Ahora Davidovich, que cumple como octavo favorito de cuadro en los cuartos de final, se mide este jueves (no antes de las 16.00 horas, Movistar Deportes) a Daniil Medvedev, cuarto del 'ranking' y primer preclasificado. Los precedentes marcan tres derrotas, pero en las dos primeras ganó el set inicial, en dieciseavos del Masters 1.000 de Madrid de 2021 y en primera ronda del ATP 500 de Rotterdam. Esa última cita y la que perdió en cuartos del Masters 1.000 de Indian Wells fueron en 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad