

Secciones
Servicios
Destacamos
Cal y arena para Alejandro Davidovich en este 2025. Una temporada que en sus dos primeros meses tiene un balance positivo, con claras muestra de ... reacción en su tenis y resultados, pero con una herida que aún escuece que es la de no haber podido ganar el domingo el primer título ATP de su carrera (en la final del 250 de Delray Beach), que hubiera sido a su vez el primero de la historia de un tenista malagueño.
A Davidovich, ahora de la mano de Félix Mantilla y David Sánchez, se le ha visto una gran semana en el Abierto de Australia, con dos remontadas seguidas de dos sets en contra ante Auger-Aliassime y Mensik, y otra, la recién acabada en Delray Beach, con la increíble victoria en dos 'tie breaks' contra el ganador de las dos últimas ediciones del torneo y número cuatro mundial, Taylor Fritz y el nivel sin fisuras y consistente frente a Arnaldi en semifinales, un doble 6-4 muy lejos del 6-1 y 6-3 de unos días antes en Dallas ante el mismo jugador, en un choque jugado con muy poca tensión.
Davidovich trabaja ahora en la preparación física con el croata Dragoljub Kladarin, que ha estado ya con tenistas como Sinner, Zverev, Raonic o Gulbis, y se le ha notado muy bien en esta faceta, aguantando los esfuerzos de las remontadas en el Abierto de Australia y tres partidos en muy pocas horas de margen (no hubo más que 17 entre la semifinal y la final) en Delray Beach.
Arrancó el año en el puesto 68º, el peor desde finales de 2020, y ya es el 50º. Además, defiende pocos puntos en lo que queda de año, y ninguno en un Grand Slam como Wimbledon. La última noticia es que no estará esta semana al final en el ATP 500 de Río de Janeiro, seguramente por cansancio. La cita, en tierra, para la que se inscribió, era un riesgo por el cambio de superficie aún sin acabar la gira americana en rápida, que seguirá en el 500 de Acapaulco y los Masters 1.000 de Miami e Indian Wells.
Hasta aquí lo positivo, la dosis de cal, porque la arena tiene que ver con su reincidencia en malograr victorias encarriladas. El gesto de consuelo del domingo de Kecmanovic reconocía de forma implícita que hace minutos tenía el partido perdido.
Davidovich, sin ser la primera vez que se ve en una situación similar (algo atípico, por no decir, inexistente en el 'top 50'), tuvo una bola restando de 5-1 en la tercera manga del tercer set, dos 'match points' con el 5-2, un 30-15 sirviendo para cerrar con 5-3, y hasta un 0-30 de nuevo al resto con 5-4. También hubo un 'break point' para forzar la 'muerte súbita'.
Este episodio recuerda al menos otros nueve igual de graves en un lustro de carrera profesional. Quizás demasiados. Por orden de proximidad en el tiempo, ante Cobolli en octavos del ATP 500 de Washington (2024) tuvo un 6-2 en el 'tie break' y hasta cinco 'match balls' para ganar, parecido a lo vivido dos veces ante Rublev. Lo más sangrante, el 6-1 de otra 'muerte súbita' en octavos del 500 de Dubái de 2023, con un 6-1, que se tornó en un 6-8, pero ante el ruso también en dieciseisavos del Masters 1.000 de 2024 dilapidó otro 5-0 en un desempate.
Uno de sus colapsos más recordados fue el de 2023 en dieciseisavos de Wimbledon contra Rune, con 6-2 y 8-5 en el 'super tie break'. La tensión le llevó a un saque por bajo en el 8-8, que sólo le valió para encarar el primer 'match ball' en contra y perder el partido.
En 2022 se le escapó en primera ronda del Masters 1.000 de Montreal un 3-0 en el tercer set con cuatro bolas de 'break' para el 4-0 ante Diego Schwartzman, contra el que en 2020 sufrió en Colonia otro episodio de los más tristes de su trayectoria. Jugaba en semifinales por llegar por primera vez en su carrera a una última ronda, y dispuso de 5-2 en el tercer set y hasta de un 'match ball'.
Hay más. También en 2022 se le escaparon tres 'match balls' en puntos consecutivos ante Sinner (un 6-3 en el 'tie break'), que entonces aún no era número uno mundial, en primera ronda del ATP 500 de Dubái. En 2021, en el ATP 250 de Metz, cedió cuatro bolas de partido al resto ante Basilashvili; en 2020 en Río, tres 'match balls' seguidos contra Seyboth Wild jugando al resto, y en 2022, en cuartos del 250 de Estoril también se le fue un 5-2 en el set final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.