Nada ni nadie puede parar a Verstappen
El Gran Premio de los Países Bajos, disputado en el recientemente recuperado circuito de Zandvoort, nos ha dejado claro una cosa: Max Verstappen está en ... un momento en que nada le puede parar. La carrera, que se disputó bajo unas condiciones climáticas muy difíciles, con varios chaparrones durante la misma, ha certificado que el holandés, con su novena victoria consecutiva, ha igualado también ya los récords de Sebastián Vettel y Alberto Ascari, y va lanzado a por su tercer título mundial, llevándonos a pensar que nos encaminamos a una época de absoluto dominio que puede durar varios años, mínimo hasta 2026, cuando habrá un cambio radical en la reglamentación de los motores.
Todo el mundo hace hincapié en el dominio de Red Bull, pero hay dos coches en el equipo y el de Pérez es vulnerable, bien por el coche o por que el piloto comete errores, pero vulnerable, mientras que Verstappen es una maquina perfecta que lo hace todo bien. En esta carrera bajo la lluvia venció a Fernando Alonso arriesgando sin necesidad, y eso que el español hizo quizás su mejor carrera de los últimos años, sacándole un juego a su coche que desde luego no tiene, a pesar de las mejoras que traía para este Gran Premio. El Aston Martin no hay duda de que ha mejorado, pero las manos del asturiano, que se encuentra a sus 42 años pletórico, terminan de sacar esas ultimas décimas que le hacen especial, y para muestra su compañero de equipo, Lance Stroll, que sólo logró terminar undécimo y nuevamente sin puntuar, lo que lastra a su equipo en la lucha por el campeonato de constructores, pero a Stroll no le va a quitar nadie su asiento pues el hijo del dueño.
El otro español Carlos Sainz hizo su mejor carrera desde que está en Ferrari, logrando terminar quinto tras una defensa espectacular bajo la lluvia contra Lewis Hamilton, un piloto que, amén de siete títulos mundiales, es un auténtico mago en estas condiciones. El madrileño está en un momento de forma extraordinaria y logra con su pilotaje tapar muchos de los defectos que su coche tiene, que son muchos.
Hablando de Ferrari, debemos decir que vuelven a tirar la temporada por la borda. Los cambios en su 'staff' directivo no han dado el efecto deseado y los italianos ya sólo son el quinto equipo de la parrilla. En esta ocasión rozaron el ridículo, traían un nuevo alerón trasero que entraba en perdida a final de recta causando el efecto contrario para lo que está diseñado, es decir, generar carga aerodinámica, obligando a sus técnicos a montar el antiguo, que no se adaptaba a las condiciones de un circuito como Zandvoort, donde se necesita un coche con mucho sustento aerodinámico... Ya dicen que están enfocados totalmente en el coche de la temporada que viene abandonando el desarrollo del coche actual, una canción que suena con demasiada frecuencia en un equipo de leyenda que no gana un título desde 2007.
Quien sí ha mejorado es Mercedes, aunque en esta ocasión las decisiones estratégicas de cambios de neumáticos arruinaron la carrera de Rusell que había hecho una calificación sensacional y sólo permitieron a su otro coche terminar sexto, pero los alemanes han dado un paso adelante muy importante y son quizás el equipo que más se ha acercado a Red Bull tras el parón veraniego, sólo necesitan consistencia. ¡Hasta Italia!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.