Yeray Ruiz, debutante en el Gran Premio de Países Bajos. Forward Racing

Primera toma de contacto de Yeray Ruiz con el Mundial de Moto2

El rinconero de 19 años comenzó este viernes con los dos primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Países Bajos en Assen

Nacho Carmona

Málaga

Viernes, 23 de junio 2023, 16:28

El piloto Yeray Ruiz (Rincón de la Victoria, 2003) arrancó este viernes su andadura en el Gran Premio de Países Bajos de Moto2 con los dos primeros entrenamientos libres, en el circuito de Assen. El primero comenzó a las 9.50 horas y el segundo, ... a las 14.05, demostrando al planeta del motociclismo una capacidad de adaptación brillante. El malagueño, que llegó al Mundial como sustituto de Álex Escrig -recuperándose de una lesión en la mano tras caerse en los test de Moto2 el pasado mes de octubre en Jerez-, se estrenó como piloto en la cita más importante de la categoría.

Publicidad

Habitual piloto del equipo FAU 55 Racing, viajó a tierras neerlandesas con la escudería Forward Racing. Marcos Ramírez, que hizo de compañero en la sesión de la mañana, fue declarado 'unfit' para los libres 2. Álex Escrig, apartado por precaución, pero apto para volver a correr, ocupó su lugar en la parrilla. El malagueño, que acostumbra a competir con el número '72', lo hará este fin de semana con el '55'.

Forward Team

Acabó último en la sesión de la mañana correspondiente a los libres 1, a 00:03.624 de la mejor vuelta, obra el británico Jake Dixon (1:36.865). En los libres 2 fue capaz de recortar un segundo respecto a su anterior marca. Dixon volvió a ser el más rápido en el turno de la tarde con 1:36.463.

La parrilla para la cita cuenta con trece españoles de un total de 28 pilotos. Entre ellos destaca Carlos Tatay, líder de la clasificación general del Europeo de Moto2, competición que también corre Yeray Ruiz y en la que se sitúa cuarto a sólo 39 puntos del líder.

Publicidad

Este sábado se celebrará el tercero de los entrenamientos libres (8.40 horas) y los clasificatorios cara a la carrera del domingo. La Q1 será a las 13.45 horas y la Q2, a las 14.10. La carrera, veredicto definitivo para los pilotos, comenzará el domingo a las 12.15 horas, después de la de Moto3 (11.00) y antes de la de MotoGP (14.00).

Assen, la 'Catedral'

El circuito de Assen, en la provincia de Drente, ubicada al norte de los Países Bajos, ha sido el escenario que el destino ha querido para el debut del rinconero Yeray Ruiz en el Mundial de Moto2. Casa del Gran Premio de Holanda, es el único circuito del mundo en acoger carreras de forma anual desde su construcción allá por 1955 -salvo en 2020 a causa de la pandemia-. Es uno de los más legendarios y en la disciplina es considerado 'La Catedral del Motociclismo'.

Publicidad

El circuito cuenta con un total de 18 curvas y 4.545 metros de longitud, tras sufrir varios rediseños que han tenido como resultado una reducción en su largura. Su anchura es de 14 metros y su recta más larga, de 487 metros. Con capacidad para 100.000 espectadores, cuenta con 60.000 asientos. Los pilotos de Moto2 lo recorren un total de 24 veces, caso del malagueño Ruiz. Los de MotoGP, por su parte, pasan por la bandera de cuadros un total de 26.

Circuito de Assen, en los Países Bajos. SUR

El piloto más laureado de la historia del circuito de Assen es el español Ángel Nieto con un total de quince victorias, que también da nombre al de Jerez. La vuelta más rápida de la historia lleva el nombre de Maverick Viñales, también español, que en 2021 la consiguió en 1:31.814.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad