Borrar
Marc Márquez celebra su victoria en el podio de Misano.
Márquez domina en el caos y Rossi saca petróleo
Gp de san marino

Márquez domina en el caos y Rossi saca petróleo

El líder termina quinto, mientras que Lorenzo sufre una caída provocada por la impaciencia y se aleja del italiano

BORJA GONZÁLEZ

Domingo, 13 de septiembre 2015, 01:49

Resumir la carrera de MotoGP del Gran Premio de San Marino es prácticamente imposible, en una prueba a tres partes. Las previsiones meteorológicas de los días previos ni siquiera daban una mínima probabilidad de lluvia. Los calentamientos previos a la carrera se desarrollaron en seco, lo mismo que los tres primeros cuartos de la carrera de Moto3. Después, unas pocas nubes comenzaron a cubrir el cielo del circuito italiano, unas nubes que se densificaron y que dejaron un panorama inesperado para la carrera de MotoGP. Un leve chispeo al inicio que hizo que nadie se decantase por la opción de los neumáticos de lluvia, con la pista totalmente seca; aumento de la intensidad en la caída de agua después que derivó en lluvia de verdad, lo que empezó a hacer que cundiese el nerviosismo en los boxes.

Los pilotos decidieron entrar entonces a cambiar sus motos por las de lluvia, una decisión que todos tomaron prácticamente a la vez. Bueno, todos menos el británico Bradley Smith, que tomaba la determinación de jugársela y de apurar el tiempo en pista con las gomas de seco. Dentro de su box, su jefe, el francés Hervé Poncharal, se hacía cruces con la decisión de su piloto, incrédulo y casi enojado con los riesgos que éste estaba asumiendo. Aunque el cielo empezó a sonreír poco a poco al británico. La lluvia empezó a aflojar para terminar desapareciendo, momento en el cual los equipos empezaron a poner en marcha de nuevo las motos de seco. Y este fue uno de los puntos cruciales sobre los que terminó pivotando una carrera que, antes del inicio, pintaba a un duelo a tres entre Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Valentino Rossi, con una leve ventaja en los dos españoles, algo más incluso en lo que respecta al mallorquín: ¿Cuál iba a ser el mejor momento para entrar a boxes? ¿De verdad había terminado de llover o podía volver a arrancar?

«Dos vueltas antes de parar ya quería entrar en el box, pero todavía llovía un poco en la recta de atrás, así que pensé que si paraba y comenzaba a llover de nuevo para mí el resultado podía ser muy malo», explicó Rossi, el último en entrar y el que, a priori, peor gestión hizo de este momento de carrera. «Aún viendo que me marcaban he decidido no entrar porque caían algunas gotas y había la posibilidad de que volviese a llover más. Cuando al final he decidido entrar he vuelto a salir con la moto con slicks y era difícil entender otra vez cómo se debía pilotar porque la dirección estaba muy dura y te cuesta mucho inclinar», comentó Lorenzo, que entró en un buen momento, pero que terminó por los suelos, acabando como el gran damnificado de la carrera de MotoGP.

«Al final de la primera vuelta con lisos me ha pasado Redding muy rápido, supongo yo que porque ya llevaba muchas vueltas con los neumáticos lisos, y eso me ha hecho pecar de impaciente quizás. He pensado que me tenía que espabilar o los de detrás me iban a coger y que estaba perdiendo demasiado tiempo calentando los neumáticos y pecando de prudencia, y he entrado en la curva de primera. En la siguiente no he tenido en cuenta que esa curva en seco siempre es de las más delicadas y con neumáticos fríos todavía más». Rossi y Lorenzo gestionaron la carrera mirándose el uno al otro, conscientes de lo que estaba en juego. La mala estrategia del italiano la pagó con un pobre quinto puesto; la impaciencia le costó al mallorquín un cero y quedarse a 23 puntos del líder con sólo 125 puntos en juego de aquí al final del año.

«Hoy hemos hecho la estrategia más acertada en todo momento y eso se lo tengo que agradecer sobre todo al equipo, que en todo momento me ha informado de cómo estaba la pista», analizó un eufórico Márquez al final de una carrera en la que terminó acertando más que sus rivales y tras la que aún puede ver una pequeña luz en el campeonato, aunque siga autodescartándose. «Marc estaba yendo muy rápido e hizo el cambio en el momento adecuado, pero por ejemplo Smith, que terminó segundo, decidió no cambiar los neumáticos, una apuesta muy, muy, muy arriesgada, porque si hubiese comenzado a llover otra vez habría sido el 20. Y Redding se cayó y por ese motivo tuvo que cambiar la moto por la que tenía los neumáticos lisos, así que fue una buena decisión que en realidad venía de un error». Este es el resumen del podio que hizo Rossi, en definitiva, el ganador moral en Misano, fuera del podio por primera vez en el año pero con un colchón de puntos importante en la general, de nuevo bendecido por el cielo: «Esperaba un mejor resultado, también porque tenía un buen potencial en seco y en mojado. Pero, por otra parte, ha sido un grandísimo resultado, sobre todo por la caída de Lorenzo, porque aumento mi liderato en once puntos y eso es lo más importante».

Una conclusión sobre la carrera que ejemplifica el impacto que la caótica prueba italiana tiene en uno de los Mundiales más emocionantes de los últimos años. «Antes de Jerez parecía que yo mismo estaba fuera del campeonato y en tan sólo cuatro carreras me convertí en favorito», recordó Lorenzo, consciente de lo que le queda por delante: «Después de Silverstone pasó a serlo Valentino pero así son las carreras. Van cambiando las circunstancias, van cambiando las rachas y espero que no tengamos esa mala suerte y en mi caso que esté más concentrado y que no cometa más errores para que pueda terminar primero o segundo las cinco carreras que quedan y, sobre todo, delante de Valentino».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Márquez domina en el caos y Rossi saca petróleo